Usted puede lograr que su platita rinda mucho más

En tiempo de ajustes económicos, no cabe volverse loco y hacer malabares con el dinero. Lo más recomendable es organizarse bien, porque hay la bola de alternativas para que la platita alcance.
Y para ser constante, no está de más hacer una libreta o una planilla de cálculos donde quede registrado cada movimiento. Otros consejos los ofrece Víctor Hugo Villacrés, profesor universitario y analista económico.
Lo primerito es organizar un presupuesto, considerando aquellos ingresos permanentes (sueldos, bonificaciones, cobro de arriendos, entre otros) y temporales (comisiones por ventas, utilidades, sobresueldos, etcétera).
Solo así se podrá utilizar el dinero fijo para financiar las necesidades básicas o más importantes.
A tomar en cuenta antes de gastar
Los gastos básicos son pago de arriendo, hipoteca, servicios básicos, transporte y alimentación. La platita esporádica debe financiar gastos no permanentes: útiles escolares, vacaciones, adquisición de “doras”, diversión como cine, entradas al fútbol, conciertos y demás.
Hay que tratar de cubrir su gasto corriente con ingresos considerados permanentes y sacrificar (o reducir), eventualmente, su consumo de bienes que no son imprescindibles para su diario vivir.
Villacrés recomienda realizar compras inteligentes. Una forma de hacerlas es reunirse entre familias para intentar comprar productos al por mayor y con ello acceder a un descuento más alto.
Hay que estar atentos a las diferentes promociones de productos a escala de mercados y supermercados. Estas le permitirán consumir productos en buen estado y menor costo. Mantenga una dieta balanceada, lo cual ayuda a reducir costos y mejora su estado de salud.