Cinco reglas de oro para estrenar tarjeta de crédito

Si ya tiene un trabajo estable y está pensando en comenzar a construir un patrimonio, necesitará un buen historial crediticio. La tarjeta de crédito le puede ayudar en este objetivo.
“Si comienza con la tarjeta de crédito y la usa responsablemente se le abrirán luego las puertas para sacar un crédito para un auto y después para una casa propia”, explica Javier Velasco, gerente de la consultora de educación financiera Aval.
Si está pensando tener una tarjeta por primera vez, recuerde que será como acceder a un préstamo: si no paga las cuotas, los intereses le crearán líos.
No existe una “edad ideal” para comenzar a usar este medio de pago. La clave es aprender a usarla con responsabilidad, señala Velasco. Estos consejos le ayudarán a estrenarse.
Consejos para un uso correcto
Ingresos. Tener una tarjeta es como acceder a un crédito. Si va a usar una debe tener ingresos estables que le garanticen poder pagar las cuotas.
Estados. Aprenda a revisar cada mes sus estados de cuenta e infórmese de las tasas de interés. Así podrá elaborar un presupuesto y establecer cuánto necesitará para pagar de cuota cada mes.
Pagos. Asegúrese de elegir correctamente la forma de pago. Si va a comprar bienes de larga duración difiera a plazos más largos. Los bienes más perecederos, en cambio, deben pagarse a mes caído (corriente).
Mínimos. No se acostumbre a pagar las cuotas mínimas que le proponen en el estado de cuenta. Si lo hace la deuda se terminará de pagar en más tiempo y será más cara porque tendrá que pagar más intereses.
Plazos. Nunca olvide la fecha tope de los pagos de las cuotas. Si no deberá pagar una multa.