Consejos para tratar una pieza de madera

Materiales como la madera son fáciles de trabajar tomando en cuenta algunos consejos muy prácticos y sencillos para realizarlos dentro de casa. La clave está en preparar el material.
Para realizar cualquier trabajo sobre la madera, es necesario que el producto esté seco en su totalidad y luego se deben corregir las imperfecciones. Después se procede a lijar y tinturar o pintar, según los intereses de cada uno de los usuarios.
En Pintulac explican que el primer paso es el masillado. La madera puede presentar huecos o raspones debido a golpes, por lo que este paso ayudará a rellenar esas imperfecciones y alisar la superficie.
Tras dejar secar el producto, se debe lijar con mucho cuidado para evitar problemas con el resultado final. Ojo con el grosor de lija, ya que puede ser fina de 150 a 180 o muy fina de 240 a 400. Para elegir la adecuada, dependerá del tipo de madera y acabado que se quiera lograr.
Luego se debe colocar un fijador o sellante para cerrar los poros de la madera. Después de aplicarlo con una pistola de pintura, se debe lijar nuevamente.
Tras esto, con una brocha se retira el polvo de los restos del producto. Ahora sí la madera está lista para un acabado. El color y tipo de pintura dependerá el estilo que quiera lograr.
Hay algunas como pintura con efecto metalizado, otras mate o tipo tiza para efectos vintage o pinturas lisas. Pero si quiere dejar un efecto más natural, opte por tinturas que suelen venir en tonos que imitan a la madera natural entre oscuros y claros como el cedro y teca.