Mantenga sus muebles nuevitos

El tiempo pasa y el mobiliario refleja daños o desperfectos como la falta de brillo, textiles desteñidos o manchados. También, en medio de esta situación, es indispensable mantener el hogar mucho más limpio.
Especialistas de Studio Noa cuentan que los procesos de mantenimiento dependen del material. A manera general, un consejito es cambiar la posición de los cojines una vez al mes para evitar que se deformen, lavar a mano los forros para evitar que las cremalleras o cierres dañen la tela.
Cuando llegue la hora de transportar los muebles, levántelos y evite arrastrarlos para reducir daños en su estructura y el piso. Evite sentarse en los brazos de los muebles.
Cuando el mobiliario es de madera, es importante que antes de cualquier limpieza, desempolve con un aspirado general. Luego se sugiere pasar un paño de microfibra húmedo y suave, y finalmente secar.
Si tiene muebles de cuero, lo ideal es que coloque un producto hidratante una vez al mes. Ayudará a mantener el brillo del material y evitará que con el tiempo pierda color o se agriete, salvo que ese sea su objetivo. Debe adquirir productos específicos para este fin.
Ideas para la limpieza en el hogar
Si el material es de madera, se aconseja limpiar el polvo una vez por semana. No es recomendable el uso de aceites pues pueden afectar a su acabado y crear una capa de suciedad.
En caso de muebles con mármol, se debe limpiar con agua tibia y jabón neutro suave. Si hay derrames, hay que removerlos de inmediato para evitar manchas.
No se debe utilizar desinfectantes ni cloro, para la limpieza ya que pueden dañar el color o material en general.
Si se quiere desinfectar, se debe optar por productos específicos para cada material o elegir sustancias orgánicas, como el agua oxigenada mezclada con agua. Antes de aplicar, se debe hacer una prueba en un área poco visible.
Las ceras para maderas son de gran ayuda para mantener el brillo natural de este tipo de superficies. Deben aplicarse con paño seco.