La FEF halló 16 fichas adulteradas

En la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) empezó una cacería de “adulterados”. La Comisión de Investigación detectó este año 16 casos de jugadores con problemas de documentación.
Jaime Jara, presidente de esa comitiva, contó que tras las indagaciones que se iniciaron desde que asumió el cargo –en marzo pasado– ya se dieron a conocer cuatro, y cuatro más se revelarán el próximo año.
“Pasamos los resultados a la Comisión Disciplinaria que sanciona de forma deportiva, pero también hemos enviado los informes y denuncias a la Fiscalía, para los procesos judiciales pertinentes”, dijo Jara.
El miércoles se conocieron los casos de Rinson López y Carlos Moreno, quienes serían colombianos según la investigación de Jara, que incluyó dos viajes y contactos con la Registraduría Pública del país del norte. Ellos fueron suspendidos por seis meses.
Según la FEF, esos dos deportistas colaboraron con las investigaciones cuando fueron citados ante la comisión encargada. Por esa razón aplicaron la sanción mínima.
Los otros dos casos que se conocieron fueron los de Jonathan González y Abel Araujo, quienes tienen una suspensión provisional, hasta que la Comisión Disciplinaria decida su sanción definitiva.
Es decir, se armará otro buen lío antes de que empiece la temporada. Por eso, los clubes se han cuidado en la contratación de jugadores.
Clubes como Liga de Quito y Emelec ya separaron a sus futbolistas implicados en este caso. Se espera que la Ecuafútbol dé los otros nombres y que todo esto proceda en la Fiscalía.