Un árbol está caído en un parterre de Guamaní

Los árboles son los pulmones en una ciudad. Ese es el objetivo al sembrarlos en los parterres de las vías de Quito. Su función es importante, sobre todo en las calles en donde los peatones están expuestos al esmog que sale desde los vehículos.
Sin embargo, no en todos lo lugares de la ciudad están bien cuidados. Eso fue lo que pude observar el fin de semana, mientras caminaba hacia la estación de Guamaní, de la Ecovía, en el sur. En ese sitio pude ver cómo un árbol del parterre central había caído.
El tronco estaba en el parterre y tenía un color negro impregnado debido al esmog en la avenida Pedro Vicente Maldonado, a la altura de la calle S59, en el ingreso al barrio Matilde Álvarez, en el sur de Quito.
Los moradores y dueños de locales del sector me contaron que ese árbol lleva así algún tiempo. Esperan que se lo pueda retirar y sembrar otro en su lugar y que esta vez sí exista un correcto cuidado.
Los moradores piden que haya una mantenimiento de todas las plantas en el sector.
También mencionaron que la emisión de esmog es fuerte en el sector. En las paredes y aceras es posible ver manchas negras.
- Una suerte de ‘cráter’ se abrió en plena vía del sur
- El parque del barrio 5 de Febrero está descuidado
- Escombros apilados en una vereda del sur de Quito son un estorbo
- Tres baches impiden la circulación vehicular en el sur de Quito
- Un basurero sin tapa ya no cumple su función en Chimbacalle
- Columpios rotos en un parque de Miraflores