Solo un tramo de la Benalcázar está cerrado

Un tramo de la calle Benalcázar, a la altura de la plaza de San Francisco, amaneció cerrado para el paso vehicular y peatonal. Allí se realizarán obras adicionales para la estación del Metro de Quito.
El bloqueo, que comenzó desde anoche, 2 de julio del 2018, es en el carril de sentido sur-norte y durará 21 días; es decir, hasta el domingo 22 de julio, así lo informó la Epmmop.
Los técnicos de la obra pasaron por cada negocio informando sobre este particular. Isaac Peña, de la librería Prensa Católica, da fe de aquello y ahora solo espera que el cierre no se prolongue más de lo planificado por las autoridades.
Además, sugiere que se hagan gestiones paralelas para evitar las bajas ventas de los 25 negocios que hay, sobre todo, alrededor de la plaza. Pide que se difunda la noticia de que no se va a cerrar el tráfico totalmente, sino parcial y con ello que los clientes sigan yendo al Centro, porque los negocios están abiertos siempre.
La mañana de este martes 3 de julio, desde antes de las 07:00, un grupo de agentes se ubicó en la esquina de la Benalcázar y Bolívar para informar a los conductores que no podían virar hacia la izquierda y dirigirse al norte. En cambio, aquellos que circulaban al sur, sí lo podían hacer.
Todos los buses que circulan por la Benalcázar no cambian de ruta; o sea, la Guajaló-Universidad Central, Batán-Colema, Chillogallo-Plaza Grande, Hospital del Sur-Guápulo.
Un alivio para los usuarios de esas líneas, indica Elizabet Serrano, vecina de la Villa Flora.
Plazo. El Municipio informó que el cierre de un carril de la Benlcázar durará 21 días, es decir, hasta el 22 de julio. Se deba trabajos para el acceso a la Estación del Metro de Quito.
#MovilidadQuito Tenga en cuenta que desde hoy, 22h00, se cerrará parcialmente la calle Benalcázar, en el Centro Histórico, debido a trabajos de construcción de los accesos a la Estación San Francisco. Más información aquí: https://t.co/zmaFiRIHC9 #ElMetroEstáPasando pic.twitter.com/bBByYnqpNP
— Metro de Quito (@MetrodeQuito) 2 de julio de 2018