Las casas más guapas, a concurso

El premio más antiguo para el área de la arquitectura tiene nuevas categorías. Y está cumpliendo 106 años de realización.
Esas son: nuevas edificaciones destinadas a vivienda unifamiliar; nuevas edificaciones o conjuntos destinados a vivienda multifamiliar; nuevas edificaciones o conjuntos destinados a usos diferentes a vivienda; nuevas edificaciones o conjuntos destinados a equipamiento público o privado; intervenciones en edificaciones existentes, ubicadas en zonas protegidas de Quito; y obras urbanísticas.
Para quienes deseen entrarle a la postulación, los proyectos arquitectónicos se receptarán en la Secretaría de Territorio, Hábitat y Vivienda (García Moreno N2-57 y Sucre Edif. Ex – Hogar Xavier, Piso 2). Habrá chance hasta el 17 de este mes, de lunes a viernes de 08:00 a 16:00.
De acuerdo con el cronograma del Municipio, el 25 de julio será la primera reunión del jurado para chequear los trabajos. Del 29 de este mes al 2 de agosto se realizarán visitas del jurado a obras arquitectónicas.
Entre los que pondrán el ojo a los proyectos estará el alcalde de Quito o un delegado, un arquitecto tuco y un representante de las facultades de arquitectura del Distrito Metropolitano.
Luego, del 5 al 8 de agosto, los expertos le entrarán duro a las deliberaciones para definirá ganadores. Del 12 al 23 de ese mes los resultados pasarán a conocimiento del Concejo Metropolitano. Finalmente, el 5,6 o 13 septiembre será la premiación.
Antes de que se lancen al ruedo, los interesados deben saber que podrán aplicar las obras que hayan cumplido con las regulaciones municipales: Licencia Metropolitana Urbanística (LMU) y que la edificación esté acorde a los planos.
Además, la edificación debe haberse finalizado en los últimos dos años contados a partir de mayo del 2017. Eso sí, clarito dice el Municipio que no podrán concursar obras que hayan sido inscritas en versiones anteriores. Puede llamar al 099 6875 370.