85 femicidios se han producido durante el 2017 en Ecuador

85 femicidios en Ecuador se han registrado hasta septiembre del 2017, según lo detalló el coronel Víctor Aráus, jefe de la Dirección Nacional de Delitos contra la Vida, Muertes Violentas, Desapariciones, Secuestros y Extorsión (Dinased).
Según el oficial las provincias con mayor índice de femicidios son Guayas, Pichincha y Manabí.
Precisamente el último asesinato a una mujer ocurrió el viernes 22 de septiembre en el sur de Quito.
La víctima, una joven de 18 años, fue atacada supuestamente por su exenamorado con un arma cortopunzante.
"De las investigaciones que hemos realizado, la pareja ya había terminado. Sin embargo, el joven había insistido en regresar", indicó Aráus.
El presunto autor, de 19 años, fue aprehendido en su vivienda durante la madrugada del sábado (23 de septiembre del 2017). Los agentes realizaron varios allanamientos y lograron encontrar el arma con la que se habría cometido el delito.
Según el oficial el sospechoso aparentemente tendría trastornos psicológicos.
Aráus señaló que en el 82% de los casos de femicidio se ha logrado detener a los presuntos autores.
Además hizo un llamado a la ciudadanía para no callar las agresiones y denunciarlas antes de que terminen en este tipo de crímenes.
- La Policía capturó al presunto autor del femicidio de Conocoto
- Agentes de la Dinased se capacitaron en violencia de género y femicidios
- Lenín Moreno presenta proyecto para erradicar violencia de género
- Retoman audiencia de juzgamiento
- Colectivo denuncia que una mujer es asesinada cada 50 horas en Ecuador
- Ecuador registra 69 femicidios durante el 2017