'Garotas' tuvieron permiso de ingreso a la Refinería de Esmeraldas

El festejo por el Día del Padre en la Refinería de Esmeraldas, que se hizo viral por un video que circuló en redes sociales, contaba con autorización.
El Comité de Empresa de Trabajadores de Petroecuador (Cetrapep) Noroccidente, solicitó el permiso mediante un correo electrónico al que titularon: “Ingreso de Garotas”.
Hubo tres correos electrónicos. El primero fue enviado por Patricio Quintero Otoya, presidente de Cetrapep, el 14 de junio pasado. El mismo día, Antonio Morales, Superintendente de la Refinería de Esmeraldas, pidió que se tramite el pedido.
Finalmente, la solicitud tiene respuesta por parte de Jorge Negrete, analista de Supervisión Operativa. “Brindar facilidades, está autorizado por el señor Superintendente… Registro y control en bitácora”, dice en el correo electrónico.
El revuelo en redes sociales por el video del festejo originó una respuesta de Petroecuador. En un comunicado, esa empresa estatal señaló que el acto “no fue organizado ni coordinado por las autoridades de la empresa pública”, solicitó un informe para conocer los detalles de lo ocurrido y tomar medidas disciplinarias, pues se pudieron generar riesgo laborales.
URGENTE | Ante las imágenes que circulan en redes sociales, EP Petroecuador emite el siguiente comunicado. #PetróleoSustentable pic.twitter.com/6lt2sshF53
— EP PETROECUADOR (@EPPETROECUADOR) 14 de junio de 2019
Cetrapep explicó que la actividad tuvo un costo de USD 280 que salieron de sus propios fondos. Ese dinero se gastó en el grupo de baile y en la compra de snacks. Quintero negó que las personas contratadas sean bailarinas exóticas, como se especuló en redes. Dijo que son profesionales del entretenimiento.