Miles caminaron para exigir la paz

Familiares, periodistas, fotógrafos, camarógrafos, estudiantes, representantes de organizaciones de la sociedad civil y distintas personas llegaron ayer, jueves 20 de abril del 2018, al Arco de la Circasiana, ubicado en las avenidas Patria y Amazonas, en el centro - norte de Quito, para participar en la marcha por la unidad y la paz.
En la movilización se recordó a los periodistas del diario EL COMERCIO que fueron secuestrados en la frontera norte con Colombia y asesinados por grupos disidentes.
Las personas vistieron camisetas blancas, otros portaron banderas. También llevaron flores y megáfonos. En la marcha por la paz y la unidad también se exigió la liberación de la pareja secuestrada en la zona de frontera la semana pasada y se conmemoró a los cuatro militares muertos en las incursiones perpetradas por los grupos irregulares.
Pablo Guerra, contador, acudió por voluntad propia. La razón: solidarizarse por las víctimas en la frontera y pedir la liberación de Óscar Villacís y Kathy Velasco, la pareja secuestrada por los disidentes.
Para el economista René Calderón, lo más importante fue apoyar moralmente a los ecuatorianos ante la inseguridad. “Vine con las organizaciones sociales que se preocupan por la situación del país”.
Los ciudadanos a favor de la paz en el Ecuador recorrieron la avenida 10 de Agosto para finalmente reunirse en la Plaza de San Francisco. Allí volvieron a exigir el retorno de los cuerpos del equipo periodístico. La concentración en el Arco de la Circasiana empezó a las 15:00. Además de los amigos de los periodistas asesinados también llegaron personas de la tercera edad portando globos.