Más planes se aplican para reducir el consumo de drogas

Durante el año anterior, la Secretaría de Salud se ha puesto al frente de un montón de estrategias para hacerle el frente al consumo de drogas en la capital. Desde esta entidad trabajaron, principalmente, con adolescentes y sus padres, madres o cuidadores.
Sólo en el 2022 se logró que participen unos 16 674 guambras de 26 escuelas y colegios municipales, fiscales y particulares. Pero no es que fueron cualquier institución educativa. Antes se hizo una evaluación y se escogieron las que más requerían este apoyo.
La idea era llegar a estas familias para reducir el uso de drogas, especialmente en espacios públicos, y la disminución de riesgos y daños asociados por este consumo. Para ese fin tuvieron una mano de guambras universitarios con quienes llegaron a unos 451 estudiantes.
El trabajo con los más vulnerables
Bajo este mismo enfoca se dieron acercamientos con las trabajadoras sexuales, adolescentes infractores, personas en desventaja económica y social, comerciantes autónomos, recicladores, personas violentadas; niños, niñas y adolescentes en riesgo o situación de trabajo infantojuvenil, personas de agrupaciones GLBTIQ+, entre otros.
En este contexto, la Coordinación de Prevención Integral de Adicciones ya se propuso una nueva meta. Esta vez, la idea es trabajar en la habilitación de la Casa de Bienestar y Vida Prevención de Adicciones como contar con el primer Centro de Atención Ambulatoria en Salud Mental a escala nacional.
El objetivo es brindar servicios de prevención, diagnóstico, tratamiento ambulatorio y reducción de riesgos y daños, de manera oportuna.
Mire más noticias en https://www.elcomercio.com/ultima-hora/
- El parque Cumandá está de cumpleaños
- Sea parte de la fiesta de Carnaval en el valle de Los Chillos
- Anímese a vacunar contra el covid y la influenza
- Tres vecinas comparten sus conocimientos
- Menos horas sin agua en el sur de Quito
- El CAC invita a un taller experimental
- Quito le pone más ñeque al turismo en este año
- La Empresa de Pasajeros tendrá su propio archivo organizado
- 35 791 animales de compañía fueron esterilizados en el 2022