Dos pruebas para los estudiantes de tercero de bachillerato

Monserrat Creamer, ministra de Educación, mantuvo una reunión con estudiantes de varios centros educativos de Quito. En el encuentro abordaron el tema del examen Ser Bachiller.
El Ministerio de Educación compartió un boletín de prensa el lunes 10 de febrero del 2020, donde sostiene que la ministra Creamer dijo que la Cartera de Estado quiere conocer las propuestas de los estudiantes y las cosas que desean que sean mejoradas en la evaluación Ser Bachiller.
La Ministra de Educación, en el encuentro, anunció que habrá dos pruebas para los estudiantes de tercero de bachillerato.
La primera será aplicada por el Instituto Nacional de Evaluación Educativa (Ineval) para el grado y la segunda por la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt) para el ingreso a la universidad.
🎥 | Mejoramos el proceso de evaluación #SerBachiller para brindar igualdad de oportunidades a todos. Por primera vez se aplicó en la región Costa a personas con discapacidad y ahora existirán 2 exámenes: 1 de grado y otro de ingreso a la universidad. ➡️ https://t.co/uChemlSZj0 pic.twitter.com/vT9lbO83JF
— Ministerio de Educación del Ecuador (@Educacion_Ec) February 11, 2020
Para la nota de graduación de los estudiantes de tercero de bachillerato el 70% corresponderá al récord académico, el 20% al examen de grado y el 10% a la participación estudiantil, según la misiva. Respecto a la evaluación de la Senescyt no se compartió más detalles.
Los estudiantes de Educación Intercultural Bilingüe serán evaluados con pertinencia cultural. “Cuentan con el modelo pedagógico MOSEIB, basado en el derecho a ser reconocidos con sus características conforme a su cosmovisión”, según se escribió en la misiva.
Actualmente, el examen Ser Bachiller entrega dos notas, el puntaje para la graduación de Bachillerato ( que es la nota de examen de grado) y el puntaje para postular e ingresar a las carreras de su elección en las universidades escuelas polítécnicas públicas de Ecuador.