Al rescate del barrio Santa Teresita de Conocoto

Madrugaron al rescate. Hoy, 26 de febrero del 2019, desde las 05:00, los vecinos del barrio Santa Teresita de Conocoto (oriente de Quito) estaban de pie para limpiar los escombros y buscar, entre la tierra, las cosas que se perdieron tras el enorme deslizamiento registrado ayer.
Unos llevaban palas y picos en sus manos. Otros, removían los escombros con sus manos y retiraban prendas de vestir, ollas, camas, mesas, sillas, cobijas, utensilios pequeños de cocina, entre otros enseres. La camioneta roja Mazda estaba totalmente destruida, con las ventanas aplastadas, rodeada de lodo y maleza del campo.
Un grupo de policías daba seguridad en el sector. La gente comentaba que el deslave de ayer, 25 de febrero, fue una pesadilla, algunas mujeres lloraban al recordar que se perdieron viviendas.
Según datos proporcionados por la Secretaría de Seguridad del Municipio de Quito, siete casas resultaron afectadas. Tres en su totalidad y cuatro en su estructura. Hubo nueve heridos, cinco adultos y cuatro niños quienes tenían golpes y politraumatismos.
Eulalia Caisaguano, presidenta del barrio Santa Teresita de Conocoto, indicó que desde muy temprano apoyaron los moradores a los afectados. Incluso los vecinos de otros barrios como Velasco Ibarra y 6 de Diciembre se manifestaron con algunas ayudas.
La dirigente contó que incluso se recolectó ropa para los damnificados y agregó que “en la zona alta de la montaña se construyó un pozo séptico y eso es lo que colapsa, es del barrio (de arriba)”.
Aclaró que los heridos se encuentran estables en los centros asistenciales adonde fueron trasladados. Por lo pronto, hoy lo primordial es la limpieza de escombros y que las familias se recuperen del golpe emocional de la emergencia de ayer.
Los vecinos recordaron que una moradora tenía problemas en la columna luego del deslizamiento, puesto que un objeto contundente le impactó en la espalda. La llevaron al Hospital del Sur y esperan que se recupere pronto ya que también tiene los pies hinchados y le cuesta movilizarse.
María Alcoba estuvo desde las 06:00 colaborando en la limpieza de escombros y recuperando las pocas pertenencias. “Ayudamos a recoger ropa, zapatos. No hay nada más, el resto está destruido”, indicó la mujer con semblante triste.
ACTUALIZACIÓN: 40 efectivos y 10 vehículos de emergencias de #BomberosQuito, atienden deslizamiento de tierra ocurrido en el barrio Manserrat, sector Conocoto. #EmergenciaCBDMQ 🚨🚒 pic.twitter.com/v2dKtaiIEG
— Bomberos Quito (@BomberosQuito) 25 de febrero de 2019
Ella lavará la ropa recuperada para utilizarla nuevamente. Aspiraba que, en el transcurso de la mañana, se logre recuperar algún utensilio de cocina.
En total, 40 personas de nueve familias resultaron afectadas, según datos proporcionados por el Municipio. La barriada de Santa Teresita tiene 800 habitantes, y a eso de las 14:00 algunos de ellos escucharon un fuerte estruendo producido por un deslave de tierra, rocas y árboles.