‘Súper’ medidas de Lenín

Lenín Moreno sigue ajustando la correa. La situación económica del país es muy complicada y el Presidente utilizó una cadena nacional para anunciar varias medidas que van desde la reducción de ministerios hasta el incremento de la gasolina súper.
El Mandatario aseguró en su discurso que recibió “un país quebrado económicamente” con una deuda aproximada de USD 60 mil millones. Según Moreno, cada niño que nació en el país en los últimos 10 años, “vino al mundo con una deuda de USD 18 000.
“Esto es inhumano, si no lo corregimos estaríamos comprometiendo el presente de nuestros hijos e hipotecando su futuro”.
La primera medida que anunció Lenín fue la eliminación de ministerios. Recibió el Gobierno con 40, pasó a 27 y ahora se quedará solo con 20. “Es necesario reducir el tamaño del Estado. Cuando llegué al Gobierno existían 137 instituciones públicas, hemos eliminado 13 y reduciremos 20 instituciones más entre ministerios, institutos, agencias y empresas públicas”.
Otra de las medidas que ya ha generado reacción en el país es el incremento del precio del galón de la gasolina súper, de USD 2,10 a USD 2,98. “No toparemos el diésel del transporte. Optimizaremos el subsidio para el sector empresarial”, explicó el secretario de la presidencia Eduardo Jurado y agregó que se evaluarán otros subsidios.
En su exposición, Lenín Moreno detalló que desde la banca pública se entregarán créditos para el sector de la construcción y vivienda, el sector agrícola y los empresarios y microempresarios para reactivar el aparato productivo.
“He tomado estas decisiones que nos aseguran el futuro que todos deseamos para nosotros y nuestros hijos”, cerró el presidente.
20 Ministerios
Desaparece la Secom
Lenín moreno recibió el Gobierno con 40 ministerios. Primero bajó a 27 y ahora a 20. Entre las medidas que se anunciaron el martes, 21 de agosto del 2018, están: se suprime el Ministerio de Justicia y la Secretaría de Comunicación.
Se fusiona el Ministerio de Comercio Exterior con el de Industrias, el Servicio de Rentas Internas (SRI) con el Servicio de Aduanas, la Secretaría de Riesgos con el Ministerio de Defensa y el Ministerio de Ambiente con la Secretaría del Agua. Además, desaparece el Instituto Espacial y la Secretaría de Limites Internos.
“Solo la optimización de estas entidades significa un ahorro anual de más de USD 60 millones, es decir, 53 mil adultos mayores serán beneficiados con el bono de USD 100”, @Lenin Moreno#ElMomentoEsAhora pic.twitter.com/svXrD588vj
— Comunicación Ecuador (@ComunicacionEc) 22 de agosto de 2018
Ajuste en casa
Se aprietan los ministros
También se elimina el pago de tarifas de celulares a todos los ministros, subsecretarios, asesores y directores. El Presidente dispuso que se retire el personal de seguridad de todos los ministros, a excepción de aquellos que tengan un alto nivel de riesgo.
Lenín anunció que ya se han vendido 377 vehículos del parque automotor del Estado y que se venderán mil más. El primer Mandatario ordenó que se restrinja la contratación directa o el uso de régimen especial. El funcionario que no acate será despedido.
“La optimización de gastos en funcionarios públicos de alto nivel significan un ahorro de USD 150 millones anuales”, @Lenin Moreno#ElMomentoEsAhora pic.twitter.com/H71dNVi4tW
— Comunicación Ecuador (@ComunicacionEc) 22 de agosto de 2018
Sube la súper
Extra y diésel se mantienen
El secretario de la presidencia, Eduardo Jurado, fue el encargado de informar sobre el incremento de la gasolina súper, que pasará de entre USD 2,10 y 2,32 por galón -según la estación de servicio- a USD 2,98. Además, el Ministro informó que se mejorará la calidad de 90 a 92 octanos.
El diésel no se incrementa para el transporte y se optimizará el subsidio para el sector empresarial. Tampoco se toca el precio de la gasolina extra y el gas. Pero el gobierno llamará a un diálogo nacional para evaluar los subsidios.
La corrupción
‘Recuperar lo robado’
El mismo Eduardo Jurado informó que se han identificado dinero y activos en Panamá y Estados Unidos, producto de la corrupción y que la Unidad de Análisis Financiero y la Procuraduría General del Estado están trabajando para recuperar ese dinero. Anunció que se han contratado empresas internacionales para “encontrar el resto del dinero robado”.
Por su parte, Richard Martínez, ministro de economía anunció que se elimina el anticipo del impuesto a la renta, que beneficiará a 100 mil microempresarios.
Video: Youtube, cuenta: SECOM Ecuador
- Lenín Moreno anuncia este 2 de abril las medidas económicas
- Lenín Moreno le abre una ventana a Julián
- Lenín Moreno insistirá en que se retire visa Schengen