La Capilla de Cantuña está 'papelito'

Si quiere apreciar un famoso pedacito del gran convento y templo de San Francisco, ya puede hacerlo.
Allí, por lo pronto, se realiza una novena que se inició ayer, 5 de junio del 2019, de 07:00 a 08:00, dedicada a San Antonio de Padua. Los turistas también pueden visitarla el resto del día para observarla.
Las puertas de la Capilla de Cantuña se reabrieron luego de casi un año de trabajos para restaurar ese pequeño pero preciado tesoro de la Carita de Dios.
En esta capilla se hicieron excavaciones para buscar evidencias arqueológicas en el subsuelo, informó el Instituto Metropolitano de Patrimonio.
#QuitoQuerido Culminó la rehabilitación integral de la Capilla de Cantuña, hoy entregamos esta joya patrimonial a la comunidad franciscana y a la ciudad. #QuitoCulturalOtraVez pic.twitter.com/XgoGVw0lOI
— IMP Patrimonio Quito (@PatrimonioQuito) 5 de junio de 2019
Al terminar los tres cateos se registró el hallazgo de una estructura de ladrillo, que es parte de los cimientos de la iglesia; fragmentos de restos óseos de un entierro y otro rectangular, junto a una fosa con muchos huesos.
Los hermanos franciscanos, dueños de casa, estaban felices porque la capilla quedó reluciente. Según el director de obras del Instituto, Franklin Cárdenas, se restauró todo: desde retablos con pan de plata y de oro hasta las estructuras y las esculturas que son parte del pequeño espacio junto a la iglesia principal.
También se recuperó un escudo de la torre principal, que Liliana Yunda entregó en representación de su ñaño, el Alcalde.
#CapilladeCantuña Esta joya patrimonial de Quito cuenta con valiosas obras del arte quiteño que data 500 años de su creación, entre pinturas, esculturas, murales. #QuitoCulturalOtraVez pic.twitter.com/UX6OeYdXDv
— IMP Patrimonio Quito (@PatrimonioQuito) 5 de junio de 2019
Por eso, Fray Luis Bastidas, el Guardián Máximo del Convento, agradeció y dijo que de allí saldrán bendiciones para quienes entren a hacer plegarias.
El dato. Según el Instituto Metropolitano de Patrimonio, en la restauración de la Capilla de Cantuña se invirtieron USD 165 660, desde julio del 2018, cuando empezaron las obras.