El turismo se fortalece en Quito

De todo un poco han hecho desde el Municipio para dar a conocer a Quito al mundo, con todo y sus zonas rurales, urbanas, su gastronomía y el calor humano de su gente.
Para eso se han destinado más de USD 124 mil en este 2022. La idea es continuar con la promoción internacional en el año que viene.
Por ejemplo, María Cristina Rivadeneira, gerente general de Quito Turismo, entregó infraestructura para promover el turismo en San Francisco de Baños, ubicada en la parroquia de La Merced, en el suroriente de la capital.
Bonito quedó el lugar con bancas nuevas con sus respectivos espaldares de madera, mesas tipo picnic con cubierta, señales de normativa y concienciación, pérgolas de madera y más.
Todo se instaló en varios puntos de la zona para impulsar el turismo comunitario. La obra tuvo una inversión de casi USD 16 mil.
Ahora, los turistas pueden realizar allí senderismo, acampar y disfrutar de la flora y fauna.
Pero eso no ha sido todo. En este año también se colocó señalética y facilidades turísticas en 14 lugares del Distrito Metropolitano, como el Centro Histórico, El Panecillo, Guápulo, La Mariscal y Chimbacalle.
También se trabajó en zonas rurales como Angamarca, El Tingo, San Pedro del Tingo, Ambuela, Píntag, Calderón, Nono, Alangasí, Tumbaco y la Ruta Escondida.
Se espera en el 2023 poder impulsar más acciones y obras que permitan mejorar las oportunidades de desarrollo de comunidades; porque en el turismo pueden tener una posibilidad de crecimiento y progreso.
Mire más noticias en https://www.elcomercio.com/ultima-hora/
- Que su nuevo año llegue con nueva pinta
- En las estaciones del Metro se habla sobre salud
- El agresor de un agente de control ya fue denunciado
- El Carmen Alto tiene varias atracciones artísticas
- La señalización de ciclovías toma impulso
- Horarios del Trole y la Ecovía cambian por el feriado
- La ANT ya entregó todas placas a los municipios
- Caseritos fortalecen sus habilidades para la venta
- Carcelén ahora es vitrina de ‘viejos’