año viejo
martes 21/12/2021

Cansado, agobiado, decepcionado,/arrugado, fruncido y mal genio,/ pongo todo el empeño/para despejado del sueño, repartir mis bienes.
viernes 27/12/2019

Importados desde Guayaquil y también quiteños. Los monigotes para despedir el año ya están a la orden en el norte y en el sur de Quito.
viernes 29/12/2017

Al menos 600 000 personas llegarán durante la mañana y tarde del domingo 31 de diciembre hasta la avenida Amazonas para disfrutar del tradicional festival de años viejos.
viernes 29/12/2017

Una gran cantidad de explosivos tipo pirotécnicos fueron decomisados durante la mañana de hoy, viernes 29 de diciembre de 2017, en el Centro Histórico de Quito.
viernes 29/12/2017

A partir del mediodía de este viernes 29 de diciembre se incrementó el número de usuarios de la terminal Quitumbe, en el sur de la ciudad. Ya para las 18:00 se observaban filas en algunas boleterías, especialmente de aquellas rutas que se dirigen hacia la región Costa.
viernes 29/12/2017

Los empleados de instituciones públicas, empresas privadas y locales comerciales no esperaron al 31 de diciembre para quemar los tradicionales años viejos.
miércoles 27/12/2017

Quemar un monigote en memoria de los buenos y malos ratos durante el año que termina es una de las principales tradiciones que se celebran en Ecuador entre los últimos minutos del 31 de diciembre y los primeros de cada 1 de enero.
miércoles 27/12/2017

Cuando el reloj marca las 00:00 del 1 de enero miles de monigotes empiezan a ser quemados en la capital.
viernes 30/12/2016

El nuevo año se recibe de distintas maneras en cada país y las costumbres alrededor del mundo sin diversas. Algunas de las prácticas son consumir las doce uvas, el champagne, encender las luces, usar fuegos artificiales, salir a la calle con una maleta, portar ropa amarilla, entre otras.
viernes 30/12/2016

Un globo, cartón, papel periódico (de preferencia del diario del día anterior), pegamento, papel empaque, pintura de interiores y toda la imaginación posible son los ingredientes para elaborar un monigote de fin de año.
viernes 30/12/2016

Minions, Hulk, Toy Story, entre otros han sido los monigotes que han deleitado a los moradores del barrio La Vicentina en el norte de Quito. Arturo Domínguez es quien recibe a sus vecinos, con los que juega al fútbol, para elaborar cada año estos muñecos gigantes. Todos con materiales reciclados.
jueves 29/12/2016

A una semana de que termine el 2016, año que será recordado por el sismo que afectó a la costa ecuatoriana en abril, la muerte del exmandatario Sixto Durán Ballén y del líder histórico cubano Fidel Castro, el campeonato 15 de Barcelona, entre otros; la gente ya comienza a preparar su monigote para quemarlo a las 00:00 del 1 de enero del 2017.
jueves 29/12/2016

“Faltan dos minutos, falta un minuto, 15 segundos…”. La voz para despedir al año viejo, tradición de la desaparecida radio Tarqui, no se escuchará este 2016. El programa radial con el conteo -segundo a segundo-, del último minuto del año llega a su fin, tras seis décadas de vida, como lo confirmó Hernán Herdoíza Leiva, este jueves 29 de diciembre.
jueves 29/12/2016

Luis Abarca, abogado defensor de la exjueza Lorena Collantes presentó el miércoles 28 de diciembre, una denuncia por violencia a la intimidad debido a los monigotes alusivos a la exmagistrada.
martes 27/12/2016

El comercio en Quito es cae y levanta. Ni bien terminó la Navidad y de una empezó la oferta de caretas y monigotes. La meca está en el Palacio de la Careta, en la García de León y América.