barrios
jueves 15/12/2016

No hay discusión: El Pobre Diablo sigue siendo un lugar emblemático de Chimbacalle, sur de Quito. El nombre se acuñó por los años 20, cuando el tren estaba en apogeo.
miércoles 14/12/2016

No se asombre si en las calles de Quito o afuera de su casa escucha la voz de una guagua cantando: “Si en tu cilindro ya no queda más, tranquilo ya llegó el gas”. Esta es la nueva canción que ya están usando algunos camiones distribuidores de gas desde ayer (martes 13 de diciembre del 2016) para avisar su llegada.
miércoles 14/12/2016

Para sus moradores, Chimbacalle es la capital de Quito. El sonido del tren ha sido siempre el emblema del barrio, así como antaño fue el resonar de las fábricas que operaban en el lugar. Aún así, la iglesia vieja (tienen dos) es el punto de concentración de los moradores. Su lugar emblemático.
miércoles 14/12/2016

Firmes, pilas y con la pinta bien puesta. Los ‘avizores seguros’ de La Magdalena son los ojos de águila de las cuadras del barrio. La idea nació entre la dirigencia del sector y los policías asignados al sitio, entre ellos, el suboficial de Policía, Olmedo Hinojosa.
lunes 12/12/2016

En el sector de El Calzado, en el sur de Quito, se espera una respuesta del Municipio para solucionar el problema de los deslizamientos de tierra que ocurren en su zona, en la quebrada que colinda con el río Machángara.
viernes 09/12/2016

El sábado 10 y domingo 11 de diciembre del 2016, 55 barrios del norte de Quito serán afectados por un corte de agua potable debido a instalación de variantes de tubería en las avenidas Eloy Alfaro y De los Granados. Se prevé que el servicio se restituya paulatinamente el lunes 12 de diciembre.
viernes 09/12/2016

Es una barriada de tradición ferroviaria y obrera. La mayoría de los pioneros de la actual Ciudadela México, el corazón de Chimbacalle, trabajó en lo que fue el primer parque industrial de Quito, pasando el río Machángara.
jueves 08/12/2016

Esta mañana 8 de diciembre del 2016 se abrió el carril norte-sur de la avenida Pichincha y El Vergel que permanecieron cerradas desde el lunes pasado debido al desplome de una vivienda en el sector de San Blas. Sin embargo el sector continúa vigilado.
miércoles 07/12/2016

Un total de 55 barrios del norte de Quito se quedará sin agua potable desde el sábado 10 hasta el lunes 12 de diciembre del 2016.
martes 06/12/2016

Los trabajos en la casa que colapsó este lunes 5, en la avenida Pichincha y El Vergel, sector San Blas, continuaron la mañana de este martes 6 de diciembre del 2016. La avenida Pichincha y Caldas, en sentido norte- sur, siguen cerradas y se espera que mañana estén habilitadas nuevamente.
martes 06/12/2016

La calle de El Tablón, en el barrio San Bartolo, en el sur de Quito se llenó del sonido de tambores, trompetas y flautines, la tarde del 5 de diciembre. La banda de egresados del Colegio Nacional Mejía fue invitada a la fiesta del barrio organizado por la Cuidadela Casas 1.
lunes 05/12/2016

La Tola es uno de los barrios emblemáticos de Quito, ubicado en el casco colonial. Es conocido por ser cuna de destacados deportistas.
viernes 02/12/2016

El socavón. Así se conocía al lugar ícono del barrio San Bartolo. Estaba ubicado en plena esquina de la Urdaneta y Tomás Guerra, allá por los años 50. Era una tienda, pero más parecía imán, pues atraía a toda la vecindad.
jueves 01/12/2016

La agenda de Fiestas de Quito, organizada por el Municipio, ya está lista. Un total de 267 eventos se realizarán en los barrios, entre lo que están contemplados bailes, en varias calles de la capital. Si su barrio se quedó fuera de la agenda, y usted quiere farrear con sus vecinos, debe tomar en cuenta que existen requisitos y permisos que es necesario cumplir. Incluso si tiene previsto hacer un evento similar para fin de año.
miércoles 30/11/2016

La Pío XXII era famosísima por sus bailes de las fiestas de Quito. Eran tan sonados que hasta los políticos de aquel entonces subían al barrio a echar unos quiebres con la música de las orquestas de moda. Los Titos eran los más requeridos.
martes 29/11/2016

Un incendio estructural, ocurrido en el barrio Martha Bucaram, en el sur de Quito. deja como saldo trágico la muerte de un infante de tres años este martes 29 de noviembre del 2016, al mediodía.
lunes 28/11/2016

El baile por fiestas de Quito está garantizado para ocho barrios de la Administración Zonal Eloy Alfaro. Esto luego de que ganaran la Gincana de la Quiteñidad, que se realizó el sábado, 26 de noviembre del 2016, en la Tribuna del Sur. En el concurso participaron 20 barrios. A los ocho primeros el Municipio de Quito les dará los equipos de amplificación para que prendan la fiesta el 3 de diciembre.
viernes 25/11/2016

Los integrantes de la Banda Municipal sudarán la gota gorda durante estas fiestas de Quito. Alrededor de 100 presentaciones están agendadas para la agrupación hasta el cierre de los eventos, el próximo 6 de diciembre
jueves 24/11/2016

La Secretaría de Seguridad del Municipio desarrollará la feria de prevención y convivencia pacífica 'Quito Listo', el próximo sábado 26 de noviembre en la Plaza Quitumbe, ubicada en las avenidas Quitumbe Ñan y Amaruñan, sur de Quito. El evento busca capacitar a la ciudadanía ante posibles amenazas.
martes 22/11/2016

Se ubican junto al Mercado de Cotocollao y ponen a disposición de la gente todo tipo de productos. A lo largo de la avenida Diego Vásquez de Cepeda, en el norte de la ciudad, hay decenas de comerciantes que se toman el espacio público para poder ofertar ropa y alimentos.