Carlos Vives
jueves 03/12/2020

El cantautor colombiano Carlos Vives presentó este jueves 3 de diciembre del 2020 el libro "Cumbiana, relatos de un mundo perdido", que le sirvió de inspiración para el álbum musical del mismo nombre con el que hace menos de dos semanas fue uno de los triunfadores en los Latin Grammy.
miércoles 27/05/2020

Carlos Vives prueba la versatilidad de la cumbia en su nuevo álbum al que ha bautizado como ‘Cumbiana’ y que ha sido definido como música del cielo, el agua y la tierra.
miércoles 25/09/2019

El cantante colombiano Andrés Acosta Jaramillo, conocido artísticamente como Gusi, regresa con su tema Indira, un vallenato clásico interpretado originalmente por los hermanos Zuleta.
martes 19/03/2019

Tras cantar juntos en los temas Nota de amor (2015) y en el remix de Al filo de tu amor (2017), el cantante colombiano Carlos Vives vuelve a unirse con el reguetonero puertorriqueño Wisin en su más reciente tema: Si me das tu amor. La propuesta de pop latino combina aires tropicales del vallenato de Vives con el acento urbano de Wisin.
lunes 11/12/2017

Vivir y amar, la máxima que subyace en el último disco de Carlos Vives, es también el consejo que el "rey del vallenato" ha querido transmitirle en los últimos meses a Maluma, rutilante representante de la nueva voz musical de su país.
viernes 01/12/2017

En su nuevo disco, Carlos Vives explora la balada, el rap, la música infantil, los nuevos sonidos urbanos y el vallenato puro. ‘Vives’, el décimo álbum de estudio del colombiano, contiene 18 canciones. “Es un disco que refleja la vida. Hay una alegría especial por vivir, por darle forma musical al sentimiento de lo que somos. También hay tristeza por las cosas duras que pasan en nuestros países”, dice el cantante en su página web.
martes 14/11/2017

El Museo de los Grammy presentó la exposición 'Deep Heart: Roots, Rock & The Music of Carlos Vives' (Corazón profundo: raíces, rock y música de Carlos Vives), una mirada íntima a la carrera del colombiano, pionero de la integración de los sonidos indígenas y del vallenato en la música popular.
lunes 06/11/2017

El cantante colombiano Carlos Vives criticó el pasado domingo 5 de noviembre el contenido violento y sexual de las letras del trap, el género de moda entre los jóvenes, si bien dijo que respeta el trabajo de todos los artistas.
jueves 27/07/2017

La más contenta del pasado concierto de Carlos Vives en Canadá seguro fue la joven de cabello rubio, de nombre Cherly Torres, quien le robó un beso al cantante colombiano en pleno concierto. Días después las reacciones no se hicieron esperar. Ella puso en riesgo su matrimonio, mientras que Vives lo justifica como "una expresión de cariño del público"
miércoles 14/06/2017

Posiblemente Los Auténticos Decadentes hayan creado hace más de 20 años uno de los clásicos más coreados de los últimos tiempos en Latinoamérica. Seguro muchos de los que están leyendo esto han terminado sus borracheras cantando visceralmente aquella estrofa que dice: "Porque yo no quiero trabajar, no quiero ir a estudiar, no me quiero casar/ quiero tocar la guitarra todo el día, y que la gente se enamore de mi voz".
martes 28/03/2017

"Veintitantos años" hace de la primera gira de Carlos Vives por España, recuerda el embajador mundial del vallenato ante su inminente nuevo "tour" por el país, que coincidirá con su mejor momento en años gracias al éxito de 'La bicicleta' y con una demanda de plagio por esta canción, que él ha negado.
viernes 03/03/2017

El Juzgado mercantil número 12 de Madrid ha admitido a trámite una querella contra Carlos Vives y Shakira por presunto plagio de su tema La bicicleta, planteada por el cubano Liván Rafael Castellano Valdés, que asegura que copia fragmentos de su tema Yo te quiero tanto, de 1997.
martes 24/01/2017

El cantautor colombiano Carlos Vives estrenó ayer 23 de enero del 2017, el video del segundo sencillo de su próximo álbum 'Vives', 'Al filo de tu amor', en el cual actúa la virreina universal de la belleza Ariadna Gutiérrez.
martes 08/11/2016

'La bicicleta', la famosa canción de Shakira y Carlos Vives que arrasa por su ritmo latino y su estribillo pegadizo, puso a bailar a todo un vagón del metro de Madrid cuando era interpretada por un músico callejero.