clases online
miércoles 03/02/2021

La situación actual de la emergencia sanitaria hace que todavía sea incierta la fecha en la que los estudiantes vuelvan a las aulas, por lo que se mantiene la modalidad a distancia en todos los niveles. El inicio del segundo quimestre, que será la próxima semana, lleva a que miles de estudiantes de Tercer Año de Bachillerato del régimen Sierra-Amazonía y sus familias se pregunten cómo será el proceso para la graduación.
miércoles 27/01/2021

Bien serios y aburridos solían aparecer, todos los días, algunos guaguas que viven en el barrio Tola Colonial (Centro). Desde que el espacio se ha convertido, desde el pasado octubre, en su zona de juegos y cantos están muy contentos. Allí se desestresan de tanta clase virtual.
viernes 15/01/2021

El Comité de Operaciones de Emergencia nacional (COE) emitió nuevas resoluciones para tratar de contener el contagio del covid-19 en el país. Los integrantes de este organismo adoptaron estas medidas en la reunión del 14 de enero del 2021.
martes 17/11/2020

En el Bosque Encantado del Palacio de la Circasiana, ubicado en la esquina de las avenidas Colón y 10 de Agosto, se entregaron 419 tablets a guambritos de Quito en situación de vulnerabilidad y que no pudieron continuar con sus estudios bajo la modalidad de teleeducación.
viernes 06/11/2020

Las fichas pedagógicas que se publican con este Diario, y que forman parte del programa Aprendamos Juntos en Casa del Ministerio de Educación, aplican un método didáctico denominado Aprendizaje Basado en Proyectos.
viernes 02/10/2020

En San Blas se organizan para ayudar a los estudiantes de escasos recursos económicos del sector a que tengan acceso a computadoras y así no se pierdan las clases virtuales.
jueves 01/10/2020

Los artículos electrónicos, que muchas veces terminan en la basura, pueden ser reciclados. Existen diferentes iniciativas en Quito que dan una segunda vida a estos materiales o los desechan adecuadamente. Por eso, es importante que se separe la basura en el hogar.
miércoles 30/09/2020

Más allá del aprendizaje a través de una plataforma tecnológica o del material proporcionado por el Ministerio de Educación, hay habilidades que los niños y adolescentes pueden aprender en casa. Hay una que les servirá de mucho para fortalecer su capacidad de aprendizaje en las áreas condensadas en el término STEM, por sus siglas en inglés (ciencia, tecnología, ingeniería, matemáticas): la capacidad de observación.
miércoles 30/09/2020

Los vecinos del barrio San Cristóbal de Guajaló Bajo, en el sur de Quito, sacaron sus enseres al sol, la mañana del 29 de septiembre del 2020. En sus patios de tierra había juguetes, colchones, cobijas y sillones que lucían manchados de lodo.
viernes 25/09/2020

El “sí juro”, esta vez, será a través de una pantalla. En Pichincha, son 51 497 estudiantes de tercero de bachillerato y en el país, 272 366. El evento está previsto para este 25 de septiembre del 2020. En el Quito son 1542 planteles educativos, según la Subsecretaría de Educación.
jueves 24/09/2020

Ahora el aula se cambió por el comedor o la sala de la casa. Por eso los espacios dedicados al estudio de los más pequeños del hogar deben ser adecuados. Además de disponer de muebles cómodos y funcionales, es fundamental que el área cumpla ciertas características para que facilite las actividades escolares. Dentro de la lista está, como la más importante, la iluminación.
miércoles 23/09/2020

El Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (MINTEL) informó que, conjuntamente con la plataforma de educación virtual Coursera, ponen a disposición de los ecuatorianos más de 3 800 cursos, siete certificados profesionales y 400 especializaciones, ofrecidos en línea por universidades e institutos del mundo.
miércoles 16/09/2020

Durante las primeras semanas del nuevo año escolar de la Sierra y la Amazonía, las recomendaciones para alumnos de educación inicial y básica dentro del programa Aprendamos en Casa del Ministerio de Educación sugería varias actividades en la cocina.
miércoles 09/09/2020

Durante el confinamiento por covid-19, adultos y chicos han realizado más actividades por medio de dispositivos electrónicos, como computadoras y teléfonos. Desde 1 de septiembre del 2020, un grupo de niños y adolescentes comenzaron las clases virtuales, en régimen Sierra-Amazonía. Ante esta realidad, especialistas advierten que todos deben cuidar más de su salud, en especial, la auditiva por el uso constante de audífonos o ‘headphones’.
lunes 07/09/2020

En una casa sin ventanas, con el piso de tierra, sin más que un celular obsequiado, Marcia Córdova se esfuerza para que cuatro de sus cinco hijos puedan recibir clases y cumplir con las tareas. Ella no tiene empleo fijo y en la pandemia se dedicó a limpiar casas a cambio de víveres.
lunes 07/09/2020

Si bien con el regreso de las clases virtuales los alumnos dejarán de necesitar uniformes, material didáctico, etc., es importante saber que hay otros gastos que tendrán que hacer los padres. Pero es posible ahorrar.
jueves 03/09/2020

Toda edad es buena para estudiar. Así que verá, aún hay chance de apuntarse a la Educación Básica Superior Extraordinaria en planteles municipales de Quito, si tiene de 15 años en adelante. En un año, aprueba octavo, noveno y décimo año.
miércoles 19/08/2020

En 15 días, los estudiantes empezarán un nuevo año escolar desde casa, por la pandemia del covid-19. Este inicio no vendrá con reencuentros entre amigos ni uniformes nuevos y, en muchos casos, tampoco útiles.
jueves 23/07/2020

Esta semana se alista la ceremonia virtual de graduación para los nuevos bachilleres de Quito. Será mañana. A la par, están en marcha las matrículas para el sistema público.
miércoles 15/07/2020

Luego de que los últimos meses del pasado ciclo escolar la educación a distancia se convirtió en parte del día a día de estudiantes y padres, seguro ellos ya conocen muchos trucos para aprovecharlas. Pero como todavía no estamos seguros de cómo serán las cosas en el próximo año lectivo, vale que esas habilidades se sigan afinando. Igualmente, muchos niños, adolescentes y adultos podrían ampliar sus conocimientos a través de la extensa oferta de cursos en Internet, y muchos de ellos gratuitos.