danza
jueves 26/11/2020

Con coplas, canciones, danza, historias, juegos tradicionales y los `Viernes Culturales’, los abuelitos de los 60 y Piquito festejarán a Quito. Ya están alistando toda la programación. Son más de 13 mil adultos mayores, en 500 puntos.
miércoles 30/09/2020

Resurrexit. Así se llama el programa pastoral católico para personas en duelo, que tiene la premisa de superar el dolor de la pérdida con la ayuda de actividades artísticas, en especial la danza.
viernes 13/03/2020

Su principal actividad es la música autóctona, pero la agrupación shuar Huracán Amazónico también ofrece danzas folclóricas, artesanías y rituales ancestrales en los pueblos y ciudades adonde llegan.
lunes 17/02/2020

Aunque todavía falta una semana para que llegue oficialmente el Carnaval, el 15 y 16 de febrero del 2020 llovió la espuma en varios sectores del sur de Quito.
miércoles 04/12/2019

Paco Godoy no para y hace poco presentó su nuevo trabajo musical: ‘Maíz en flor’, en género de danza. Ese tema, que habla de la libertad, será postulado a los Grammy 2020.
lunes 08/07/2019

Con marimba, poesía y arrullos se celebrarán los 199 años de independencia política de Esmeraldas. Uno de los eventos principales será un festival cultural que se realizará el 1 de agosto del 2019.
viernes 21/06/2019

La Casa de la Cultura Ecuatoriana y la Agrupación de Música y Danza Libertad Andina invitan al público amante del arte y la cultura al XI Festival ‘Cantos del sur’.
jueves 04/04/2019

Victoria Barbosa, de 31 años, decidió brindar un tributo a la persona que le donó un riñón. Cuando tenía 23 le detectaron insuficiencia renal, enfermedad fulminante que puso en peligro su vida, por lo que fue sometida a un trasplante. Para homenajear a su donador formó un grupo de danza para agradecer su nueva vida.
jueves 14/02/2019

Un espectáculo de lujo se mostrará la noche de este 14 de febrero del 2019, justo por el Día del Amor y la Amistad, en el Teatro Prometo de la Casa de la Cultura. Se trata del grupo húngaro Kákics que cantará y danzará el folclor de su tierra.
jueves 22/11/2018

Ha sido destruida varias veces por terremotos y erupciones volcánicas, pero siempre vuelve a levantarse con más tenacidad. Pelileo fue fundada en junio del 1570, por Antonio Clavijo.
lunes 20/08/2018

Calacalí se lució como prioste del Encuentro de las Culturas de las Parroquias Rurales del Distrito Metropolitano de Quito. Durante el fin de semana, las 33 parroquias mostraron sus expresiones culturales en el estadio de los anfitriones 2018.
viernes 15/06/2018

La entrada costará un chulla dólar. Una contribución simbólica para disfrutar de tremendo espectáculo por el Inti Raymi, en el Teatro Nacional de la Casa de la Cultura (avs. Seis de Diciembre y Patria).
jueves 10/05/2018

Aniversario. En el Mercado Artesanal La Mariscal tienen triple festejo: los 100 años del barrio emblemático de Quito, el Día de la Madre y el aniversario del establecimiento. Así que los comerciantes están botando la casa por la ventana, con el 25% de descuento en mercadería seleccionada.
martes 26/12/2017

La parroquia de San Sebastián, en el Centro de Quito, no deja morir sus tradiciones. La mañana de ayer (domingo 25 de diciembre del 2017), sus feligreses realizaron una edición más del pase del Niño que, según sus organizadores, año a año incluye un traje típico de cada provincia del país para vestir al Jesusito.
viernes 17/11/2017

Una gala armónica. Con esos términos describen a la puesta en escena de ‘Españolísima, Danza y Castañuelas’ a cargo de la compañía de danza Fusión Flamenco.
viernes 20/10/2017

Wilson Pico es uno de los bailarines y coreógrafos más importantes del país y, como parte de las celebraciones por sus 50 años de trayectoria artística, mañana llegará al Cumandá Parque Urbano para dar una presentación gratuita.
viernes 29/09/2017

El Festival Internacional de Arte Al Sur del Sur tiene preparada una agenda bien variadita para que usted vea teatro y cine, o vaya a talleres totalmente gratuitos con la familia.
viernes 15/09/2017

Acompañe a la Danza Nacionalista Saruymanda a soplar sus 16 velitas, con una presentación bien alhaja que hace un recorrido por las culturas de nuestro país.
martes 05/09/2017

En Esmeraldas, la agrupación Tierra Negra Internacional anda detrás de un objetivo: que la Casa de la Cultura de Esmeraldas institucionalice el Andarele como una de las canciones y danzas de todo el territorio ecuatoriano.
martes 05/09/2017

La fiesta en honor a Nuestra Señora de Guápulo continúa esta semana, con la novena que se inició el 31 de agosto, en el santuario.
- ← Anterior
- 1
- 2
- Siguiente →