emprendimiento
martes 20/12/2022

Quito no es únicamente paisajes, patrimonio y tradición. En medio de su gente, uno puedo encontrarse con todo tipo de historias dignas de compartirlas con los demás. Y si algo caracteriza a los chullas de ahora son sus espacios llenos de sabor, y donde trabaja con todo el alma Ana María Sánchez huele a chocolate. Desde guagua quería todo con ese aroma. En su adolescencia ya sabía que su profesión debía ir por el camino de la cocina y estudió ingeniería en alimentos en las lejuras, en Europa. Allá, en el viejo continente, ella empezó con una nueva vida. Trabajó en una reconocida empresa de alimentos y todo iba bien. Pero su corazón le decía “regresa a tu país”. Con el apoyo de su familia volvió para trabajar en una empresa de alimentos para adquirir experiencia ecuatoriana. Lo demás fue cuestión de tiempo para darle vida BeCocoa, su negocio. “En un inicio hacíamos trufas y bombones para hoteles y cruceros en Galápagos, los chefs daban el ok y después de eso entramos a aeropuertos intern
lunes 20/06/2022

Con responsabilidad, sacrificio pero ganas de salir y sobre todo entrega, muchos padres de la ‘Carita de Dios’ demuestran el amor por sus hijos. Y para muestra un botón.
jueves 23/12/2021

El árbol de Navidad, tejido a mano, más grande del mundo está en la ‘Carita de Dios’ y fue elaborado por alrededor de 70 mujeres ecuatorianas.
miércoles 15/09/2021

Ya se puede ir apuntando para ser uno de los beneficiarios de FonQuito. Se lanzó la tercera convocatoria para optar por el capital semilla (dinero no reembolsable) para impulsar su negocio.
jueves 25/03/2021

La protección del patrimonio natural. Esa es la bandera de las Mujeres Emprendedoras de la Ruta de Humboldt y sus familias. Hacen el llamado para que los vecinos se sumen.
miércoles 24/03/2021

Chuchuca, máchica, harina de siete granos, pepas de sambo y otros productos andinos tradicionales se puede encontrar, al granel, en Noisette.
lunes 04/05/2020

La señalización para mantener una distancia segura, durante la pandemia vigente, se coloca no solo desde el Municipio.
lunes 16/03/2020

Tomó la decisión y quiere abrir su propio negocio. Pero no tiene idea de cuál es el mejor lugar para abrir un local, ni las características que debe tener de acuerdo al giro de su emprendimiento.
martes 10/03/2020

Aprender haciendo y, de paso, entablar una relación estrecha con la naturaleza. Estudiantes del Colegio Humanístico Quito se pusieron manos a la obra y armaron un huerto orgánico. Luego de cuatro meses de esfuerzo, de cuidados y de mimos a las plantitas empezaron la semana cosechando.
lunes 27/01/2020

En el mundo de los juguetes existe una infinidad de diseños que logran entretener a grandes y chicos. Andrea Tafur, especialista en juegos y juguetes, hace seis años decidió crear, junto con su esposo, Mopisio Studio Galería.
lunes 20/01/2020

Los helados son uno de los postres más deliciosos. Ahora, con el calor de Quito, este producto se vuelve mucho más atractivo.
miércoles 25/09/2019

Ya vaya entrenando para las Olimpiadas Emprende y Actúa. El evento motiva el emprendimiento en estudiantes de Quito. De paso hay capacitaciones para padres y profesores. Las inscripciones serán hasta el 30 de septiembre del 2019. Puede ingresar a la página de Facebook de Activaos.
viernes 06/09/2019

El comedor se instaló en el viejo trole cuando la estación de La Y se mudó a El Labrador, en el norte de Quito.
miércoles 04/09/2019

Geovanna Arcos es emprendedora y una líder. Es la coordinadora del grupo de 31 mujeres de la Academia de Emprendedoras (AWE) promoción Quito. Es nutricionista de profesión y con una meta clara: ayudar a quienes lo necesitan.
lunes 15/07/2019

Los padres de Sofía Ortegón elaboraron empanadas por casi tres décadas. Ellos las hacían en casa y las distribuían en distintos puntos de Sangolquí, al oriente de Quito.
miércoles 10/07/2019

Dar dignidad a través del trabajo. Esa es la bandera del programa que apoya a personas con síndrome de Down. El objetivo: que sean parte del mundo laboral. Salen expertos y certificados como ayudantes de meseros profesionales.
martes 09/07/2019

Ser emprendedor, abrir un negocio propio y seguir creciendo en el fútbol fueron algunos de los objetivos que se planteó Bryan Oña, mediocampista de la Universidad Católica.
miércoles 03/07/2019

Rebelde, luchadora, una defensora de los derechos de su pueblo. Karla Viteri es una activista y líder afro. A sus 29 años está a la cabeza de varias organizaciones, comenzando por Addis Abeba, un emprendimiento que nació con la elaboración de perfumes artesanales y hoy también le apunta a la difusión de la cultura negra y la lucha por los derechos del pueblo afro.
jueves 25/04/2019

Son estudiantes de segundo y tercero de Bachillerato y crearon Mikuni J.A., una empresa que ofrece un corrector de espalda que, además, cuida sus pertenencias y, en su diseño, tiene toque andino.
viernes 22/03/2019

Hace 15 meses, el ingeniero en diseño industrial Miguel Gutiérrez arrancó con el emprendimiento Kawsay Snack, en Cayambe, que tiene el objetivo de revalorizar la semilla de sambo a través de una presentación y un enfoque comercial.
- ← Anterior
- 1
- 2
- Siguiente →