estudios
jueves 29/09/2022

Los guaguas vuelven a la escuela y con ello se viene la preocupación de las mamitas de preparar las loncheras ideales. ¿Qué pasa si al peque no le gusta desayunar? Debe saber que la lonchera jamás será el reemplazo de la primera comida del día; lo que sí puede hacer es distribuir esos dos tiempos de alimentación. Así será un proceso más cómodo y ágil. Por ejemplo, puede hacer que el peque desayune fruta y en el recreo coma la proteína. Gabriela Suárez, nutricionista de la Pontificia Universidad Católica (PUCE), cuenta que la lonchera debe contener un alimento energético como frutos secos, aguacate, pan, tostadas (se pueden incluir integrales), tortillas de maíz, avena, arroz, quinua, amaranto, morocho, arroz de cebada, mellocos, tostado, etc. Y no olvide la leche, queso, yogur de frutas, yogur griego, pollo, carne, atún, huevo de gallina, huevos de codorniz, habas, fréjol, lenteja, chochos. Es importante que también tenga un alimento regulador. Por ejemplo: frutas, que se puede preferi
miércoles 27/04/2022

En el barrio Atucucho, en el norte de la capital, los vecinos quieren hacer sus sueños realidad. Sin importar la edad, se preparan para terminar la educación primaria.
lunes 11/01/2021

La Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) y la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) ofrecen 50 becas para estudiantes latinoamericanos en 16 programas de maestría, gracias a un convenio de cooperación firmado entre ambas entidades.
martes 20/10/2020

Aunque hay la idea generalizada de que una conexión a internet es imprescindible para continuar con el proceso educativo de los estudiantes del país, la falta de la misma no tiene por qué ser un impedimento para estudiar. Por eso, desde este 19 de octubre del 2020 ÚLTIMAS NOTICIAS le ofrece el material del programa Aprendamos Juntos en Casa del Ministerio de Educación, para trabajarlo en el hogar y entregar al profe.
miércoles 08/07/2020

La situación mundial por la pandemia del covid-19 y la revolución tecnológica plantean a estudiantes y padres la necesidad de mantener o desarrollar habilidades cruciales para vivir en esta era.
miércoles 17/06/2020

Es cierto que ahora los estudiantes tienen acceso a un corrector automático de ortografía en varios programas del computador. Sin embargo, hay veces que esta herramienta puede fallar, y solo quien tiene conocimientos sólidos de esta parte del uso del lenguaje las podrán diferenciar.
martes 05/05/2020

En esta nueva realidad, podemos ver familias luchando contra cuatro factores de riesgo social: el covid-19, el hambre, la violencia intrafamiliar y el miedo. Frente a este panorama, se impulsa una iniciativa que va acompañada de cine y solidaridad.
martes 14/01/2020

Hasta el 31 de enero del 2020, los interesados en estudiar en EE.UU. pueden aplicar al programa de ayuda económica Opportunity Funds.
viernes 13/09/2019

Las personas que por diferentes motivos no hayan podido culminar sus estudios secundarios, ahora tienen una nueva opción: Aplícate, una plataforma virtual a cargo del Instituto Radiofónico Fe y Alegría (Irfeyal).
martes 23/04/2019

Un estudio sobre microbioma infantil realizado por el Hospital Spaarne Gasthius y el Centro Médico Universitario de Utrecht, en Países Bajos, determinó que el modo del parto influye en la microbiota intestinal y esto, a su vez, en la salud respiratoria.
martes 23/04/2019

En la Unidad Educativa Zaran, ubicada en el corazón de Calderón (Antis y 9 de Agosto), se educa un chulla guambrito en el primero de Bachillerato. Se llama Harody Carlosama, tiene 15 años.
miércoles 30/01/2019

La momia de Guano se encuentra en Quito desde el domingo 27 de enero del 2019 y está siendo chequeada a detalle por el científico forense Philippe Charlier, especialista en el análisis de vestigios humanos antiguos y, precisamente, en momias. Con decirle que hasta ya le hicieron unas placas en la clínica de la Universidad San Francisco. Pero aún faltan análisis.
viernes 18/01/2019

Se llamaba fray Lázaro de Santofimia, era el guardián de la iglesia franciscana de la Asunción de Guano (Chimborazo), entre los años de 1565 y 1572. Al morir habría tenido entre 55 y 60 años, y una estatura de 1,56 metros.
miércoles 16/01/2019

¿Desea ser enfermero, podólogo, contador, visitador médico…? Ahora tiene el chance de concretarlo con una beca de estudios en el Instituto Tecnológico Superior Libertad gracias a un convenio con la Prefectura de Pichincha.
martes 08/01/2019

Además de los problemas estéticos que ocasiona el morderse las uñas, este mal hábito puede afectar a la salud ungueal y alterar la forma de los dientes.
miércoles 12/12/2018

Un consorcio está interesado en la construcción del Metroférico, una obra anunciada por el presidente de la República, Lenín Moreno, en la sesión solemne del 6 de diciembre.
miércoles 07/11/2018

En este año ya se registra un pequeño repunte en la demanda de carreras técnicas y tecnológicas en comparación con lo que ocurrió en el 2017.
miércoles 03/10/2018

Hasta este viernes 5 de octubre están abiertas las inscripciones para la Fase III de la Campaña Todos ABC: Alfabetización, Educación Básica y Bachillerato Monseñor Leonidas Proaño. El proceso está abierto en todos los Distritos Educativos a nivel nacional.
miércoles 26/09/2018

Era su partido 300 con la Católica, metió dos goles y el equipo ganó a Técnico Universitario por 5-4. Sin embargo, Facundo Martínez sonaba molesto en las declaraciones postpartido.
jueves 05/07/2018

Es guagüito y en lugar de estar jugando, ya le entra a estudios avanzados para sus cortos 8 años. Se trata de Laurent Simons, un niño belga con un cociente intelectual de 145, que terminó la secundaria y ya va a la universidad.
- ← Anterior
- 1
- 2
- Siguiente →