Fiestas de Quito
martes 07/11/2017

Las carreras de los coches de madera Jorge Aguilar Veintimilla ahora tienen nueva meta: ser un atractivo turístico de Quito. Bajito 120 mil personas se reúnen cada año en las tres competencias.
martes 06/12/2016

Los adultos mayores celebraron a Quito con un video muy particular. Como parte de un programa organizado por el Patronato San José, los integrantes de la agrupación 60 y Piquito permanecieron estáticos por 48 segundos interpretando el fenómeno viral del 'Mannequin Challenge'
martes 06/12/2016

Para conocer la verdadera historia de la Olla del Panecillo es necesario remontarse a principios del siglo XIX. La gesta independentista de 1809 y el sacrificio de los próceres en 1810 ya habían pasado, era el año 1812 donde se registra una serie de batallas por alcanzar la independencia de Quito, entendido no como la ciudad que conocemos ahora, sino como toda la región que comprende a Ecuador y mucho más territorio.
martes 06/12/2016

El Centro Histórico, La Mariscal, La Carolina y El Ejido, fueron varios de los sitios elegidos para disfrutar del feriado 'quiteño' de este martes 6 de diciembre del 2016. Familias, enamorados y grupo de panas se congregaron en estas zonas pasado el mediodía.
martes 06/12/2016

Los ‘trompudos’ son el alma de la pachanga y ya tienen un largo camino recorrido en la capital. Las bandas de pueblo, infaltables en los festejos de Quito, nacieron en el siglo XIX. Esa frase de los abuelitos que reza: ‘Sin banda no hay fiesta’, es la purita verdad.
martes 06/12/2016

El canelazo es un néctar caliente. Se lo toma soplando, soplando y a sorbos. Es dulce y con sabor a aguardiente que los quiteños beben mientras festejan la fundación española de la capital del Ecuador.
martes 06/12/2016

“Los aires de un sanjuanito / rasguen la guitarra amiga / y el chulla cantante diga / con pasión lindo es mi Quito./ Que viva viva el albazo / que viva la serenata / y que no falte la plata / para tomar canelazo”.
martes 06/12/2016

Rafael Correa vivió su última serenata quiteña como presidente de la República. Anoche, el Palacio de Carondelet se engalanó para recibir al 'Mashi', al alcalde Mauricio Rodas, a la reina de Quito Sarah Garcés y a toda su corte.
martes 06/12/2016

La gira promocional del nuevo disco 'Gloria a ti' de la cantante española Rosario, en el que la artista hace un homenaje a su madre, la cantautora Lola Flores, llegó a Quito la noche del lunes 5 de diciembre de 2016, para cerrar el festival Quitonía por las fiestas de la capital con el show gratuito, denominado Fiesta Flamenca.
martes 06/12/2016

La calle de El Tablón, en el barrio San Bartolo, en el sur de Quito se llenó del sonido de tambores, trompetas y flautines, la tarde del 5 de diciembre. La banda de egresados del Colegio Nacional Mejía fue invitada a la fiesta del barrio organizado por la Cuidadela Casas 1.
lunes 05/12/2016

Las Fiestas de Quito sin sus tradicionales dulces no serían fiestas. Como parte de la programación de la Noche de Plazas, desde las 09:00 de este lunes 5 de diciembre, hasta que termine la programación, en el Centro Histórico; el patio de la Plaza Chica fue el espacio escogido para montar una feria de dulces tradicionales
lunes 05/12/2016

En el tradicional cambio de Guardia Presidencial, el presidente Rafael Correa junto a la reina de Quito, Sarah Garcés saludaron desde el balcón del Palacio de Carondelet a los asistentes y a la ciudad por sus fiestas de fundación, este 5 de diciembre del 2016.
lunes 05/12/2016

Con buena música, café y canelazos se celebró el sábado la final del tradicional Campeonato Mundial de 40, en el Hotel Quito, al norte de la ciudad.
lunes 05/12/2016

El flamenco, los ritmos caribeños, la balada, el rock... Todos esos géneros convergen en el disco ‘Gloria a ti’, el nuevo trabajo de la cantante española Rosario, que produjo este álbum en homenaje a su madre, la inmortal Lola Flores.
viernes 02/12/2016

Mauricio y Orlando, más conocidos como Los Hermanos Núñez, celebran la fundación de Quito esta noche, en el Coliseo Rumiñahui.
viernes 02/12/2016

Reggaetón, banda de pueblo, tropical, rock… Géneros para todos los gustos llegan este fin de semana a Quito, en la tercera edición de Quitonía, que va a presentar conciertos totalmente gratuitos en el sur y en el norte de la capital.
viernes 02/12/2016

La ‘Carita de Dios’ cumple un año más de fundación, el próximo martes 6 de diciembre del 2016 se celebran los 482 años. Quito es una ciudad que está llena de historias y con los años, se convirtieron en leyendas llenas de magia y realidad.
viernes 02/12/2016

Los programas por los 482 años de fundación de Quito obligarán a realizar cierres y desvíos en las calles y avenidas donde se realizarán actividades artísticas, festivales culturales, entre otros. La Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) informó que 5 736 funcionarios municipales y 5 100 agentes de la Policía Nacional brindarán seguridad durante los días más intensos en estas celebraciones A continuación el detalle del plan de movilidad para las actividades del 2 al 5 de diciembre, según la agenda publicada por el Municipio: Festival de Música Quitonía Quitumbe 2 de diciembre Desde las 16:00 hasta las 23:30. Los cierres programados para este evento son cinco, en las avenidas Moran Valverde y Quitumbe Ñan, Otaya Ñan y Lira Ñan, Amaru Ñan y Otaya Ñan. Amaru Ñan y Rumichaca Ñan y la Condor y Quitumbe Ñan. Los automóviles podrán circular por la Mariscal Sucre, Maldonado, Condor Ñan y Moran Valverde. Carrera de Coches de Madera Centro de Quito 3 de diciembre Se cerrará la calle Mejía desd
viernes 02/12/2016

El tradicional juego de naipes conocido como Cuarenta, y que cada año tiene su torneo en Quito, con motivo de las fiestas de Fundación, es un espacio en donde las frases pícaras no pasan de moda. Al contrario, se siguen sumando otros como la expresión: '¿Quieres probar mi poder?', que ya suena entre los participantes.
viernes 02/12/2016

Dependiendo de la cara del contrincante cada jugador saca sus dichos. Así lo confesaron Alejandra y Fernanda Mancheno quienes llevan jugando el Mundial de Cuarenta por 8 años.