historia
viernes 12/02/2021

La idea nació en Quito. En enero de 1541 Gonzalo Pizarro, cumpliendo órdenes de su hermano Francisco que estaba en Lima, empezó los preparativos para una expedición que iría a buscar el País de la Canela y El Dorado, lugares que algunos indígenas quiteños habían inventado (los mismos que, al principio, estuvieron aliados con los españoles contra los Incas del Perú, pero después se cansaron de su ambición por el oro).
viernes 22/01/2021

La Unidad Educativa La Providencia comenzó su Año Jubilar para celebrar su siglo y medio de vida. Será un camino de fiesta para llegar al día grande, cuando se recuerde que el 4 de enero de 1872 se fundó este centro de educación básica y media enclavado en el Centro Histórico.
jueves 14/01/2021

Unas joyas documentales se están mudando. La Carta de Jamaica, el pasaporte de Humboldt, el testamento de Atahualpa, que son parte del denominado Fondo Jijón, así como otros documentos y piezas arqueológicas, cambian de casa.
martes 08/12/2020

En plena cuarentena por el covid-19 se dio el rescate de 125 libros de la Biblioteca General de la Universidad Central del Ecuador (UCE), algunos de ellos incunables; es decir, nacidos antes de 1500.
viernes 04/12/2020

¿Cómo se desarrolló la conquista de Quito y la fundación de la Villa de San Francisco? Como parte de la programación de las fiestas de Quito, el historiador y arquitecto, Alfonso Ortiz, hablará sobre estos puntos, así como la forma en la que se adaptó el trazado urbano a las irregularidades del terreno y a otras condicionantes.
lunes 23/11/2020

Mientras se restauran 125 volúmenes de la colección de los siglos XV al XX de la Universidad Central del Ecuador (UCE) se encontró un manuscrito perteneciente a fray Jodoco Ricke, nada menos que el fundador de la Escuela Quiteña de arte y el constructor de la iglesia San Francisco.
viernes 30/10/2020

Los patriotas cuencanos se alinearon a las ideas independentistas desde finales del siglo XVIII. En marzo de 1795 circularon manuscritos y panfletos con ideas libertarias.
viernes 23/10/2020

Hace medio siglo que se fue y sigue siendo querido. A Luis Alberto Valencia más se lo conoce como el Potolo Valencia, también como el ‘Cantor de Quito’. Es un artista emblemático, que formó parte del archiconocido dúo Benítez-Valencia.
miércoles 21/10/2020

Un día como hoy, el 21 de octubre de 1794, Mariano Villalobos se pegó la madrugada para colocar unas banderolas de tafetanes rojos en las cruces y plazas de Quito con la frase: “Seamos libres, consigamos felicidad y gloria. Salve cruz”.
miércoles 21/10/2020

Desde 1900, el 31 de octubre ha sido conocido y celebrado como el Día del Escudo. El proceso para que el actual símbolo patrio llegue a ser el definitivo, se dieron diferentes etapas históricas, comenzando con el diseño adoptado el 9 de octubre de 1820 por la Independencia de Guayaquil. Tal escudo contenía una estrella de cinco puntas sobre un fondo azul, encerrada por dos ramas de laurel.
miércoles 07/10/2020

El 9 de octubre de 1820, Guayaquil proclamó su independencia de España. Este acto consolidó el proceso independentista que empezó con la gesta del 10 de agosto de 1809 en Quito. Para esta fecha, la Nueva Granada (hoy Colombia) también había sellado su libertad en la Batalla de Boyacá.
lunes 28/09/2020

No es la fecha de su nacimiento ni la de su fallecimiento. De hoy en más, cada 25 de septiembre será recordado como el Día de Manuela Sáenz, la Libertadora del Libertador. También se destacará la trascendencia histórica de sus dos esclavas: Jonatás y Natán.
lunes 17/08/2020

Una letra clásica y gótica tuvo Eugenio de Santa Cruz y Espejo. Se llega a esa conclusión mirando uno de los 100 libros históricos que, hasta fin de año, se recuperarán en la Universidad Central del Ecuador (UCE).
jueves 09/07/2020

El historiador Enrique Ayala Mora, estudioso de la vida republicana del país, asegura que el capítulo político que se vive por la renuncia del tercer vicepresidente de esta administración es un caso inédito.
viernes 03/07/2020

El trabajo de conservación y restauración de seis bienes documentales patrimoniales de gran valor histórico se retomaron. Estos avanzaban hasta marzo, cuando se declaró la emergencia. Entre ellos están el libro 1 y 2 de Cabildo de Quito, que datan de 1534 -1538 y 1541-1551, respectivamente.
martes 07/04/2020

Con los oídos bien parados, la mirada atenta y sin salir de casa. Así puede desempolvar las leyendas quiteñas, de la mano del colectivo Leyendas Nocturnas.
jueves 27/02/2020

La Academia Nacional de Historia reconoció que la Universidad Central del Ecuador (UCE) se fundó en 1620, por lo tanto este año estará celebrando su aniversario 400. Y para ello, desde ya se arma tremendo fiestón.
lunes 17/02/2020

Coleccionar monedas, medallas y otro tipo de objetos históricos permite mostrar a los aficionados las antigüedades que posee el mundo.
jueves 13/02/2020

En los terrenos de una antigua hacienda, La Arcadia, se levanta el barrio que, en principio, fue bautizado como Pueblo solo Pueblo, en Quitumbe, sur de Quito.
viernes 07/02/2020

El Día del Amor y la Amistad se adelantó y mañana, 8 de febrero del 2020, se celebrará con historias por el Centro de Quito. Se revivirán los amores quiteños de antaño.