historia
jueves 28/11/2019

En lo que resta del año, los vecinos de La Rumiñahui (norte) estarán en modo fiesta y alistando sus pañuelos para bailar ‘hasta las 15’. ¿No ve que después de Fiestas de Quito y Navidad llega el jolgorio mayor de estos lares: La Sagrada Familia.
viernes 22/11/2019

En Santa Rita, sur de Quito, las casas se levantaron sobre un pantano. Los vecinos daban un paso, sacaban un pie y se hundía el otro. Pero eso no detuvo a las primeras familias que llegaron a vivir en el sitio que, en principio, fue una hacienda. Con decirle que hasta ahora se conserva el silo donde almacenaban los granos en la propiedad.
jueves 14/11/2019

El barrio de Quitumbe se formó con mingas de los vecinos. En su historia se incluyen tucos dirigentes que han conseguido varias obras para el desarrollo del lugar.
jueves 07/11/2019

A lo largo de su casi medio siglo de vida, entre sus calles y sus esquinas echaron raíces vecinos de todas las provincias del país. Esa vecindad de San Carlos, norte de Quito, anda, esta semana, enfiestada. El objetivo: unir al sector y descubrir los talentos de su gente.
martes 05/11/2019

Ni una flor en su sepulcro recibió Eugenio de Santa Cruz y Espejo, uno de los personajes más destacados entre los 484 años de historia de Quito.
jueves 31/10/2019

Hogar de historia, tradición, artes y comercio. La Villa Flora, en el sur de Quito, tiene bajito 75 años de trayectoria. Y así como se conservan destellos de los inicios del barrio, con los años fueron llegando nuevos vecinos: negocios, escuelas, talleres, agrupaciones culturales.
jueves 12/09/2019

Eugenio Espejo está en la boca de medio mundo porque su testamento desapareció del Archivo Nacional. Pero, ¿qué pasa con otros documentos relacionados con su vida?, ¿qué pasa con su tumba?
viernes 06/09/2019

Las monjitas del Carmen Bajo (Venezuela y Olmedo), conmemoran los 350 años de fundación de la orden Carmelitas Descalzas. Y desde el miércoles 4 de septiembre del 2019 armaron, junto al Instituto Metropolitano de Patrimonio (IMP), un evento para involucrar a los quiteños.
viernes 06/09/2019

El viejo y gran libro donde constan testamentos del siglo XVIII tiene una herida dolorosa.
miércoles 04/09/2019

El 3 de septiembre de 1587, el volcán Pichincha erupcionó de manera terrible. Eran las 14:00 cuando liberó su poder. Pero no vino solo.
viernes 23/08/2019

Toda biblioteca tiene sus secretos y sus tesoros, pero la Aurelio Espinosa Pólit se pasa. No solo tiene medio millón de libros que datan, muchos de ellos, de la Colonia, sino que también cuenta con varios objetos de incalculable valor dentro de su museo.
martes 13/08/2019

No se guardará nada. Todos los tesoros y la historia de La Circasiana, el palacio más importante del sector de La Mariscal (norte de Quito), se conocerán este sábado 17 de agosto del 2019, desde las 19:00. Y será a través de un recorrido teatralizado.
martes 16/07/2019

Los comuneros de Salango están orgullosos de su herencia ancestral. En el ingreso del poblado, ubicado en el sur de Manabí, a cinco minutos de Puerto López, hay letreros que destacan la historia de la cultura Valdivia y su apego a las costumbres de esta localidad.
miércoles 19/06/2019

Este viernes 21 de junio del 2019 habrá tremendo chance de conocer una parte vital de la historia de Quito, en los rincones de la iglesia El Sagrario (García Moreno y Espejo). Hay un recorrido por la casa parroquial, sala histórica, templo, sacristía, coro y más. Irá de la manito con duendes comprometidos con el patrimonio.
martes 28/05/2019

La vida cotidiana de Quito, las leyendas, la arquitectura, la historia especializada y más son parte de la nuevita Biblioteca Pública del Museo de la Ciudad, en la García Moreno y Rocafuerte, en el Centro de Quito.
viernes 08/03/2019

A la Quito bruja, beata y guerrera está dedicada la ruta que los Duendes de Quito emprenden en el marco del Día de la Mujer.
martes 15/01/2019

El nombre del convento conocido como de San Francisco no es ese. ¿Sabía eso? Resulta que es el complejo religioso de la Conversión de San Pablo. Este es apenas uno de los datos que podrá conocer y compartir con sus guaguas en el recorrido por cinco sitios de leyenda.
lunes 15/10/2018

Solanda se abre al público para mostrar su historia y tradiciones a través de una exposición que se inauguró ayer, 14 de octubre, en el Cumandá Parque Urbano.
viernes 05/10/2018

Si se queda en Quito durante el feriado del 9 de Octubre tiene varias opciones para disfrutar los días de descanso que se desarrollarán desde el sábado 6 de octubre hasta el lunes 8. Una de ellas es visitar el Camino del Sol, también conocido como museo Intiñan.
miércoles 26/09/2018

La historia se recorre entre ‘Los Ladrillos de Quito’. Esta propuesta empezó con la pasión de un joven y se convirtió en toda una comunidad. Si es amante de la historia de la capital se puede unir.