invierno
jueves 26/10/2017

Lluvia y granizó cayo la tarde de este jueves 26 de octubre del 2017 en el sur de Quito y en otros sectores de la ciudad. El Ecu 911 alertó del taponamiento de alcantarillas producidas por la presencia de las precipitaciones.
miércoles 25/10/2017

Una fuerte lluvia acompañada de caída de granizo se registró hoy miércoles 25 de octubre del 2017, en el valle de Sangolquí, al oriente de la capital.
miércoles 25/10/2017

Octubre es considerado como uno de los meses con más actividad eléctrica en la atmósfera. Para el 2017 se estableció un promedio mensual de 240 rayos, según informó el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi).
miércoles 25/10/2017

No se podía ver casi nada, los conductores debieron usar las luces de sus vehículos para circular por las principales calles de Quito la mañana de este miércoles 25 de octubre del 2017.
martes 24/10/2017

El paso deprimido que se localiza en el sector de la Y se inundó la tarde de este martes 24 de octubre por la fuerte lluvia que cayó en la capital.
martes 24/10/2017

Según el Instituto Nacional de Metereología e Hidrología (Inamhi), el período lluvioso está comprendido entre octubre y mediados de mayo. Para prevenir posibles efectos adversos provocados por las lluvias, el Municipio de Quito realizó trabajos de mitigación estructurales y no estructurales.
lunes 23/10/2017

Las lluvias nuevamente regresan a la capital ecuatoriana. Durante la tarde de este lunes 23 de octubre se registraron precipitaciones leves y moderadas, acompañadas de granizo en el norte, centro y sur de la urbe.
lunes 23/10/2017

Hace 20 años que Clara Llinguín y Silvia Tobar (madre e hija) trabajan cuidando y lavando carros en un parqueadero del parque La Carolina, en el norte de Quito. Para ellas, la semana pasada fue un verdadero reto, pues el intenso calor les dificultó sus labores cotidianas.
viernes 13/10/2017

Dos volquetas, dos retroexcavadoras y cuatro remolques fueron presentados por el alcalde Mauricio Rodas, la mañana de este viernes 13 de octubre de 2017. Para esto el Municipio de Quito invirtió alrededor de USD 580 000. La maquinaria pesada servirá para atender las emergencias que se registren en la época lluviosa mejorando los tiempos de respuesta ante cualquier eventualidad. El Centro de Operaciones de Emergencia del Municipio (COE) será la empresa encargada de coordinar la operación de estos equipos. La atención de emergencias tendrá también un total de 1 870 funcionarios del municipio dispuestos para afrontar las emergencias del invierno. Rodas señaló que la adquisición de esta maquinaria forma parte del plan de prevención y respuesta ante la época lluviosa, que cuenta con un presupuesto de USD 31,5 millones. A la par se desarrollan obras de prevención, como muros de estabilización y construcción de nuevos colectores. Según datos de la Secretaría de Seguridad, desde el 22 de septi
jueves 12/10/2017

Un total de 30 emergencias fueron atendidas por el Cuerpo de Bomberos del cantón Rumiñahui, tras la intensa granizada que sorprendió a los habitantes de Sangolquí, la tarde del miércoles 11 de octubre. Según detalla Henry Herrera, gerente de la Empresa Pública Cuerpo de Bomberos Rumiñahui, los sectores más afectados fueron La Victoria, San Nicolás y Santa Rosa. "Tuvimos inundaciones en domicilios y avenidas, caídas de techos de locales comerciales y la inundación de una escuela", señaló el funcionario. Pero el lugar más afectado fue la casa de Olga Ambato, localizada entre las calles Quito y Atacazo. En el patio de su vivienda se acumuló al menos 70 centímetros de hielo. "En menos de 15 minutos el patio se llenó de granizo. El agua se iba por el desagüe pero el granizo no", comentó la propietaria. Los bomberos llegaron al lugar y realizaron algunos trabajos durante la noche. Pero fue durante las primeras horas de este jueves 12 de octubre que finalmente lograron retirar la alta capa de
miércoles 11/10/2017

Las actividades que se desarrollan a diario en la ciudad de Sangolquí, en el cantón Rumiñahui, se alteraron durante la tarde de este miércoles 11 de octubre debido a una intensa granizada.
viernes 06/10/2017

El período lluvioso en la capital inició y ya provocó estragos. Según cifras de la Secretaría de Seguridad ya se han registrado 21 emergencias, desde el pasado 29 de octubre.
viernes 06/10/2017

Llena de lodo, así amaneció este viernes 6 de octubre del 2017 parte de la calle E1F del barrio Lucha de los Pobres, en el sur de Quito, luego de la fuerte lluvia que cayó la tarde y noche del jueves.
viernes 06/10/2017

Otra vez llegaron las aguas y es inevitable que los dueños de las casas patrimoniales, afectadas en la época pasada, se preocupen. También están las que tuvieron daños por los sismos del 2016 y, para rematar, aquellas a las cuales su dueños no les han dado mantenimiento. Son 30 viviendas que entran en esa lista.
jueves 05/10/2017

Es una de las zonas más conflictivas de la ciudad, en cuanto a inundaciones se refiere. Los alrededores del Mercado de Santa Clara, en el norte, usualmente terminan el día con todo tipo de basura. Y con el arrastre del viento o del agua, esos desperdicios van a parar a las alcantarillas.
miércoles 04/10/2017

Un total de USD 31,5 millones se invirtieron en la construcción de obras de mitigación, colectores y maquinaria para enfrentar el período invernal que está próximo a llegar. Así lo anunció el alcalde de Quito, Mauricio Rodas, durante una rueda de prensa que se llevó a cabo la mañana de este miércoles 4 de octubre, en el ECU 911.
martes 03/10/2017

Mañanas con incandescente sol y tardes lluviosas tendrán que vivir los quiteños durante los próximos diez días.
lunes 02/10/2017

Una fuerte granizada sorprendió a los habitantes del valle de Sangolquí, oriente del Distrito Metropolitano este lunes 2 de octubre del 2017.
miércoles 21/06/2017

Las condiciones climáticas de los últimos días desconciertan a los quiteños. Tras registrarse altas temperaturas el pasado fin de semana, el Distrito amaneció ayer con lluvias.
lunes 12/06/2017

Se espera que para las próximas 48 o 72 horas continúe el mal clima en la capital, así lo informó hoy, lunes 12 de junio del 2017, Vladimir Arreaga, técnico del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi).