minería
miércoles 06/04/2022

Más chullas se unen para defender el ambiente y proteger los ecosistemas. Por eso, el colectivo Quito Sin Minería lidera una campaña de recolección de firmas para que se prohíba la actividad minera en el Chocó Andino ubicado en el noroccidente de Pichincha.
miércoles 06/01/2021

Moradores de Pacto y organizaciones ambientalistas cumplieron el 5 de enero del 2021 18 días de resistencia pacífica. El Comité Ampliado del Corredor Ecológico del Oso Andino, la Red de Jóvenes, el Frente Antiminero de Pacto y la Mancomunidad del Chocó Andino protestan contra la actividad minera en la zona.
lunes 04/01/2021

La actividad minera amenaza la biodiversidad y fuentes de agua de la reserva Chocó Andino. Esta es la denuncia desde las comunidades del noroccidente del Distrito Metropolitano de Quito.
miércoles 14/10/2020

Cerca de 1 000 millones de personas en todo el mundo siguieron hace diez años minuto a minuto la ‘Operación San Lorenzo’, el rescate más grandioso de la historia y cuyo impacto mediático se compara con la llegada del hombre a la Luna.
miércoles 07/08/2019

La explosión de un polvorín en una mina en la parroquia Malva, en el cantón Zaruma, dejó como consecuencia tres personas fallecidas y varias viviendas afectadas en su infraestructura.
miércoles 03/07/2019

Agentes policiales llegaron la mañana del martes, 2 de julio del 2019, a las zonas conocidas como la Feria, la Visera y la Ciudad de Plástico de la parroquia La Merced de Buenos Aires, en el cantón Urcuquí, provincia de Imbabura, para desalojar asentamientos humanos instalados en torno a la explotación minera ilegal.
lunes 01/07/2019

A la Fiscalía de Imbabura ingresó el reporte del levantamiento de un cadáver en la parroquia de Buenos Aires, en el cantón Urcuquí.
jueves 14/09/2017

El presidente ecuatoriano Lenín Moreno decretó este jueves 14 de septiembre del 2017, el estado de excepción durante 60 días en el cantón Zaruma, en la provincia sureña de El Oro, fronteriza con Perú, gravemente afectado por la minería ilegal.
miércoles 15/03/2017

Los vecinos de barrio Ana María Bajo, en el sector de Cochapamba, en el norte de Quito, no podían creer que un hueco se haya abierto en la calle adoquinada y que prácticamente se haya tragado un auto este miércoles 15 de marzo del 2017.
miércoles 21/12/2016

La Policía detuvo el miércoles 21 de noviembre del 2016 al dirigente de la etnia shuar Agustín Wachapá dentro de las investigaciones sobre unos incidentes ocurridos el 14 de diciembre en la provincia amazónica de Morona Santiago, donde murió un policía y otros cinco resultaron heridos, al igual que dos militares.
jueves 15/12/2016

El sector indígena solicitó este jueves 15 de diciembre del 2016 la mediación de la OEA, la ONU y la Iglesia Católica en un conflicto minero en la Amazonia, donde protestas contra una empresa china dejan un policía muerto y 22 heridos.