protección
martes 04/10/2022

Los amigos con pelaje, plumas, con hocico, pico o con cuernos andan de festejo, en el mundo. Hoy se celebra el Día Mundial de los Animales. ¿Por qué el 4 de octubre? La fecha se escogió en conmemoración a San Francisco de Asís, quien también celebra su día hoy. Este santo italiano dejó una clara lección: el bienestar de nosotros está integrado al bienestar de todos los animales y el medioambiente. Asís se dedicó a servir y ayudar no solo a sus semejantes, sino también a todos los animales, a los que consideraba hijos de Dios y llamaba hermanos. Fue en 1929 cuando ya se instauró esta fecha, oficialmente, como el Día Mundial de los animales, gracias a la Organización Mundial de Protección Animal en un congreso que fue celebrado en Viena. El objetivo de este día es poder generar conciencia sobre el respeto a la vida animal y encontrar alternativas de solución al problema de las especies en peligro de extinción.
martes 21/04/2020

Son prendas ‘quitarán de ahí’. Vaya contando: son anti fluidos, resistentes a rasgaduras, livianitas, lavables y hasta alhajitas. Este fin de semana, todos los efectivos del Cuerpo de Bomberos Quito recibieron la indumentaria que justo les llegó en medio de esta emergencia sanitaria.
jueves 26/03/2020

“Pensamos que por la emergencia sanitaria, el servicio no sería igual o que, incluso, no habría, pero qué alivio constatar que al menos en este aspecto seguimos como si nada”, dice María Clara Rodríguez, del barrio 14 de Diciembre (centro-oriente de Quito).
jueves 19/03/2020

Vivir dentro de casa y evitar salir de esas cuatro paredes no es una calamidad, es una gracia. La frase es de Verónica de la Santa Faz, superiora del monasterio del Carmen Alto, aquel que está en la esquina de la calle Benalcázar y Rocafuerte (Centro de Quito).
martes 14/01/2020

Pese a estar en época lluviosa, las últimas semanas se ha registrado una anomalía en los niveles de radiación solar porque hay pocas nubes. Esto se mantendrá en las provincias de Pichincha e Imbabura, al menos, hasta el jueves 16 de enero del 2020, indicó el Inamhi.
martes 15/10/2019

El Gobierno de México recibió en su embajada de Ecuador a tres asambleístas, dos de ellos con su cónyuge, y a un procurador síndico de la prefectura de Pichíncha, informó el 14 de octubre del 2019 la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).
lunes 14/10/2019

El ministro de Relaciones Exteriores José Valencia aseguró el 13 de octubre del 2019 que el Gobierno de Ecuador está "un poco sorprendido" al conocer que la asambleísta opositora Gabriela Rivadeneira fue acogida por la embajada de México en Quito tras pedir asilo político a ese país.
viernes 19/10/2018

Ahora que a San Pedro se le ocurrió abrir de nuevo las llaves, capaz que usted ya no le pone cuidado a mandar al guagua a la escuela con protector solar, gorra y camiseta manga larga. Pero, no se descuide porque el sol vuelve a brillar al máximo cuando se le ocurre.
martes 09/10/2018

Frutas, flores y velas son las ofrendas que reciben las tres imágenes de Santa Bárbara, las protectoras de la construcción del túnel del Metro de Quito.
jueves 12/07/2018

La mañana de este jueves 12 de julio del 2018, el cielo de Quito luce despejado. Ese mismo paisaje se ha repetido durante los últimos tres días, lo cual influye en que el nivel de radiación ultravioleta (UV) aumente.
martes 20/02/2018

Con un clima cambiante, las cicatrices quedan expuestas a los rayos del sol y al contacto con el agua.
martes 06/02/2018

Ecuador anunció este martes 6 de febrero del 2018 que seguirá protegiendo a Julian Assange, refugiado en su embajada en Londres desde 2012, tras la decisión de la justicia británica de mantener la orden de detención en su contra.
jueves 23/11/2017

El expresidente Rafael Correa no contará con un servicio de protección especial si llega al país. Así lo confirmó el ministro del Interior, César Navas, durante la entrega de una Unidad Móvil de Policía en el Parque Samanes, en el norte de Guayaquil.
viernes 20/10/2017

Casos de violaciones y abusos sexuales a niños y adolescentes, en el sistema educativo, se han revelado en las últimas semanas. En estos días se han hecho públicas denuncias en establecimientos de Guayaquil, Quito y otras ciudades. Pero, ¿qué deben hacer las autoridades, docentes, padres y madres de familia y alumnos cuando se presentan estos casos?
miércoles 18/10/2017

Desde las 07:00 hasta aproximadamente las 16:00 se debe evitar la exposición directa a los rayos solares en Quito. El Instituto Nacional de Metereología e Hidrología (Inamhi) informó que este miércoles 18 y jueves 19 de octubre del 2017 se registrará “radiación en índices de alto a extremadamente alto”.
viernes 22/09/2017

Esto de la fuerte radiación solar que se vive en Quito y, en general, en la Sierra, no es así nomás. El Ministerio de Educación ha recomendado a los planteles educativos que este vierne 22 de septiembre del 2017, mejor, no saquen a los guambras a los patios.
miércoles 07/06/2017

El presidente de México, Enrique Peña Nieto, y el actor Leonardo DiCaprio se reunieron el miércoles 7 de junio del 2017 en Ciudad de México y firmaron un acuerdo para proteger y salvar de la extinción a la vaquita marina, la marsopa más pequeña del mundo.
martes 11/04/2017

Un año después del terremoto que devastó la costa del país y dejó 671 muertos, la ONG Plan Internacional hace un llamamiento a la comunidad internacional para continuar con las medidas de protección de los más de 250 000 niños y adolescentes que se vieron afectados por el sismo.