violencia
martes 06/12/2022

Las estadísticas no mienten. En el mundo se calcula que una de cada tres mujeres ha sido víctima de violencia física o sexual. Pero claro, el problema no se visibiliza porque no todos los casos terminan en denuncia. Según los especialistas, algunas alternativas para tratar a quienes han vivido de cerca esta realidad es con apoyo emocional, ideas para emprender y contar con un círculo de confianza. Y eso precisamente hacen en la fundación Pa Arriba Ecuador. Ellos cuentan con un taller exclusivo que por medio del arte y la música invitan a reconocer las formas de violencia. Lisa Markovits, presidenta de este organismo, nació en Nueva York y en 1993 decidió asentarse en Quito. Aquí impulsó la idea Pa Arriba Ecuador. Ella explica que el trabajo desde la fundación es lograr generar un cambio en una problemática que está minando el país. “La violencia contra las mujeres y otras poblaciones vulnerables ha llegado a niveles críticos desde hace años y requerirá un esfuerzo conjunto entre la soc
viernes 06/05/2022

El lamentable hecho de agresión sexual en el que se involucró a una estudiante de Quito trajo a colación el accionar que debe aplicarse dentro de los planteles, ante estos casos.
lunes 08/11/2021

Visitas puerta a puerta, charlas, puntos fijos para guiar o acompañamiento. Estas son algunas de las tareas de las Promotoras de Derechos, que son parte de la iniciativa Warmi, que impulsa la Prefectura de Pichincha.
miércoles 28/04/2021

La idea es curar heridas. Se trata del ‘Club de Hombres por el Buen Trato’, un programa de tres vertientes: psicológico, social y educativo. Nació en el 2010 y hasta hoy se han beneficiado 600 personas.
martes 20/04/2021

El ataque armado se produjo mientras se celebraba una fiesta de cumpleaños. En la zona de Colope, en el norte del cantón Esmeraldas, cuatro personas murieron y una resultó herida tras ser disparadas por hombres encapuchados. El hecho ocurrió el domingo 18 de abril del 2021.
lunes 15/03/2021

La Policía Nacional indaga las causas de la muerte de cinco integrantes de una familia que conmocionó a Guayaquil. Dos hombres, dos mujeres y una menor de edad fueron hallados muertos en su vivienda la tarde del 13 de marzo del 2021, en avanzado estado de descomposición.
viernes 26/02/2021

Bella (nombre protegido) cumplió el 25 de febrero del 2021 tres días afuera de la cárcel Regional de Guayaquil. Mirando a los pabellones del complejo penitenciario y con sus manos entrelazadas para orar, contó cómo ha buscado información sobre el estado de salud de su hijo de 26 años, quien cumple una pena por asesinato.
jueves 25/02/2021

El Centro Forense de Cuenca permanece cerrado con vallas metálicas. En los exteriores, el llanto y el dolor de hijos, hermanos, padres y esposas se enciende cuando los uniformados llaman a la puerta a los familiares que deben entrar a reconocer el cuerpo de los internos que fueron asesinados en la cárcel de Turi.
miércoles 24/02/2021

Una verdadera evaluación al sistema penitenciario. Ese fue el pedido que el Consejo de Presidencia de la Conferencia Episcopal Ecuatoriana (CEE) hizo la mañana de este miércoles, 24 de febrero del 2021, a las autoridades que tienen a su cargo esa responsabilidad.
miércoles 24/02/2021

El director del Servicio de Atención Integral para Personas Privadas de Libertad, Edmundo Moncayo, confirmó el 23 de febrero del 2021 que los decesos en las cárceles del país ascienden a 62.
miércoles 13/01/2021

La mejora de la educación es esencial para reducir los altos niveles de violencia que sufren las mujeres en México y la región, dijo Francisca Reséndiz Lara, coordinadora de Mujeres en México de la Federación Sindical Mundial.
miércoles 25/11/2020

Este 25 de noviembre del 2020 se conmemora el Día Internacional contra de la Violencia de Género y se prevén algunas actividades desde las 10:00, en el parque central de Calderón, norte de Quito. Lo principal será una feria del Centro de Protección Integral de Derechos Warmi y la inauguración de una nueva sede en ese punto.
viernes 23/10/2020

El cantautor colombiano J Balvin se declaró "orgulloso" de que cuando se habla de Colombia hoy en día su nombre "ha sustituido" al de Pablo Escobar y criticó a los que consideran al capo del Cartel de Medellín un "héroe".
jueves 15/10/2020

Un hombre fue detenido a las 07:50 del 14 de octubre del 2020 en las afueras de la estación del Trolebús ubicada en El Recreo, en el sur de Quito. Ocurrió a 50 metros del sitio en donde fue asesinado el martes el agente metropolitano Óscar Andrango, durante un operativo de control de ventas informales.
viernes 26/06/2020

El secretario de Seguridad Pública de Ciudad de México, Omar García Harfuch, sobrevivió este viernes 26 de junio del 2020 a un atentado de decenas de pistoleros en la capital, en el que murieron tres personas, y culpó a un poderoso cártel del narcotráfico.
viernes 15/05/2020

Este 15 de mayo se conmemora el Día Internacional de la Familia. La fecha se recuerda en medio de una cuarentena en la que no ha parado la violencia intrafamiliar en el Ecuador y en el mundo. Desde Aldeas Infantiles SOS Ecuador comparten recomendaciones para una ‘crianza libre de violencia’. La cruzada se da en respuesta a una realidad latente: tres de cada 10 niños y niñas reciben castigo físico por parte de sus padres.
viernes 15/05/2020

Tres de cada 10 niños, niñas y adolescentes reciben castigo físico por parte de sus padres, en Ecuador. Seis de cada 10 víctimas de abuso sexual son menores. Cuatro de cada 10 personas en casas de acogida ingresaron por negligencia en su cuidado.
viernes 17/04/2020

Para atender casos de violencia de género e intrafamiliar, en medio de esta emergencia sanitaria, el Gobierno de Pichincha implementó un servicio de teleasistencia y lo denominó ‘Canasta Roja’.
martes 14/04/2020

Entre el 12 de marzo y el 11 de abril de este año, el ECU 911 ha recibido 6 819 alertas relacionadas con violencia intrafamiliar. En relación al mismo período de 2019 se registra una disminución del 37,2%, ya que el año pasado hubo 10 857 avisos. Aunque la cifra es menor, esta es una realidad latente aun durante la emergencia por el covid-19.
miércoles 11/03/2020

“Quiero saber cómo y cuándo sucedió. Quiero saber lo que le ocurrió a mi madre”. Esas son las palabras de David Ludeña, uno de los cinco hijos de Gabriela Andrea Pedraza, ciudadana argentina reportada como desaparecida el pasado 3 de marzo de 2020 en Ballenita, Santa Elena, en la Costa del Ecuador. Pasadas las 23:00 del martes 10, David conoció -por llamadas de civiles- que el cuerpo de su madre fue hallado en el interior de una cisterna en la vivienda en la que residía desde junio de 2019. La noticia fue confirmada por el coronel Galo Pérez Dávila, comandante de la Zona 5 de la Policía Nacional, quien informó que se trata de una “muerte violenta”.
- ← Anterior
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- Siguiente →