El Sangay, chuta ayayay

El volcán Sangay, de la provincia de Morona Santiago, no dejó que el sol saliera en la Sierra Centro.
Una gigantesca nube de ceniza volcánica opacó el amanecer, especialmente, en cantones de Chimborazo, como Alausí, Guamote, Cumandá y Pallatanga.
Se teme la afectación a 300 mil cabezas de ganado de esa provincia por el daño en los pastos. También habrá complicaciones con los cultivos de papas, habas, arvejas, chochos y fresas.
La oscura nube luego avanzó a otras provincias: Bolívar, en la sierra, y Guayas, Los Ríos, Santa Elena y Manabí, en la costa.
El sector agropecuario de esas regiones pidió ayuda al Gobierno ante las pérdidas que seguro afrontarán por los efectos de la ceniza.
El presidente Lenín Moreno informó que desplegaron equipos de emergencia para asistir a los agricultores y, en general, a la ciudadanía de las zonas afectadas.
En Guayaquil, la ceniza provocó el cierre de operaciones del aeropuerto.
El Sangay ha incrementado su actividad eruptiva (iniciada hace dos décadas) en las últimas semanas, con columnas de ceniza que llegan hasta los 2 000 metros sobre el nivel del cráter. El Sangay mide 5 230 msnm.