Decenas de muertos por disputa de bandas dentro de las cárceles

El director del Servicio de Atención Integral para Personas Privadas de Libertad, Edmundo Moncayo, confirmó el 23 de febrero del 2021 que los decesos en las cárceles del país ascienden a 62.
Moncayo detalló que, en la cárcel de El Turi (Azuay), hubo 33 asesinatos. En el centro regional de Cotopaxi hubo ocho fallecidos y en la cárcel de Guayaquil, 21.
El funcionario aseguró que los decesos se deben a una disputa de bandas delictivas dentro de las cárceles. La hipótesis oficial es que los miembros de una organización criminal planificaron el asesinato de líderes de otras redes. Estos se habrían enterado del atentado que iban a cometer sus enemigos y se adelantaron a los ataques.
Los disturbios se expandieron a los distintos centros carcelarios. Moncayo señaló que en el sistema carcelario hay 38 000 miembros de bandas delictivas. Entre las redes que actuaron ayer están “Los Choneros”, “Los Lagartos”, “Los Lobos”, “Los Pipos” y “Los ChoneKillers”.
Uniformados se desplegaron en operativos para mantener el control. En cambio, militares custodiaban los exteriores de cada centro. Familiares esperaban por noticias afuera de las cárceles.
La Fiscalía informó que, en El Turi, los cuerpos se encontraron en el pabellón de máxima seguridad.
En la cárcel de Guayaquil, la Fiscalía y la Policía entraron a controlar las celdas y al hacer decomisos hallaron machetes, cuchillos, pistolas y celulares.