reactivación económica
domingo 19/02/2023

La parroquia de Amaguaña, ubicada en el suroriente de la capital, mantiene su tradicional celebración del Carnaval.
jueves 29/12/2022

Un programa para los caseritos se desarrolla en la capital. Se trata de Comercio Activo Digital que está a cargo de la Corporación de Promoción Económica ConQuito y la Agencia de Coordinación Distrital de Comercio (ACDC).
miércoles 21/12/2022

Los vecinos que tienen negocios en la Mitad del Mundo, en el norte de Quito, se van reactivando con harto esfuerzo. Sin embargo, consideran que aún falta mucho por hacer y esperan el apoyo de las autoridades con proyectos que los involucren.
jueves 15/12/2022

Los festejos por los 488 años de fundación de Quito dejaron resultados positivos para la ciudad y sus habitantes. Los cerca de 400 eventos que organizó el Municipio tuvieron gran acogida, permitiendo la anhelada reactivación. La ciudad lució vistosa con turistas nacionales y extranjeros. La agenda, que incluyó desfiles, conciertos, ferias gastronómicas y más, permitió la llegada de visitantes a la capital más que en el 2021. Exactamente hubo un 61% de turistas más que el año anterior. Este dato lo compartió la Empresa Pública de Servicios Aeroportuarios (Empsa). Desde allí comunicaron que durante las fiestas de este 2022 se registraron 104 mil 318 visitantes, mientras que el año pasado se reportaron 64 mil 599 visitas. En el aeropuerto internacional Mariscal Sucre de Quito se registró la llegada de 29 mil 630 pasajeros, entre el 2 y el 6 de diciembre de 2022. Y en las terminales terrestres de Quitumbe y Carcelén se reportó la llegada de 74 mil 688 visitantes. Estas cifras, compartidas
lunes 30/05/2022

En el sur de la capital, los vecinos aprovechan el chance que les da la Administración Zonal para presentar sus productos y servicios. Allí hay un punto de promoción y comercio que se llama El Quiteñito, en donde los emprendedores dan a conocer lo que tienen.
jueves 17/06/2021

Pilas que ya se lanzó la segunda convocatoria para impulsar la reactivación económica. Esta vez va para propuestas en la rama de la Ciencia Tecnología e Innovación’.
martes 27/04/2021

La primera de tres convocatorias del denominado FonQuito está abierta. Esta propuesta está dirigida para emprendedores y quienes se apunten, se juegan un capital semilla de USD 3 000.