contaminación
martes 19/07/2022

Un proyecto con enfoque ambiental gana más acogida en el país. Se trata del sistema Huella Verde que reemplaza los plásticos de un solo, destinados para servir alimentos, por el uso de vajillas de cerámica y cubiertos reutilizables en los patios de comidas de los centros comerciales.
martes 24/08/2021

‘Vivo cerca del parque Inglés, por las calles Machala y Carlos V, hasta las 14:00 de este lunes (23 de agosto del 2021) el agua tenía un tufo a combustible”. Por eso, agregó Pablo Tatés, vecino de este sector del norte de Quito, “el sentido común me indica que no debo consumir ese líquido”.
lunes 09/12/2019

Un nuevo plan de movilidad será la apuesta del Municipio de Quito, el cual implica la compra de 300 buses eléctricos y concretar la extensión del Metro hacia La Ofelia.
jueves 25/07/2019

La idea es buscar soluciones al problema de la contaminación en los océanos. Y por ello, desde mañana 26 de julio hasta el 10 de agosto del 2019, Verónica Condo, técnica del Instituto Oceanográfico de la Armada, participará en la expedición 5 Gyres en las Galápagos.
miércoles 27/02/2019

Como con juguete nuevo anda la gente de la Empresa Eléctrica Quito (EEQ), ¿no ve que ayer, 26 de febrero del 2019, se puso a prueba el primer vehículo eléctrico en su flota de transporte operativo?
miércoles 17/10/2018

Si usted vive en San Antonio de Pichincha, y si padece alguna enfermedad respiratoria crónica o alergias, ponga atención.
miércoles 16/05/2018

Basura en el espacio público, perros callejeros por montones, zonas verdes descuidadas e inseguridad son cuatro de los problemas que enfrentan las personas que visitan San Roque, en el centro de Quito.
martes 03/04/2018

Residuos de comida, escombros, llantas, restos de vehículos y un olor desagradable, es el escenario que se evidencia en la calle José Pontón, sector del Aucas, sur de Quito.
viernes 09/02/2018

La inhalación de una sustancia aún desconocida en un aula de un centro educativo de Ambato causó alarma a las 17:50 de ayer, 8 de febrero del 2018.
miércoles 03/01/2018

Quito Sostenible es una aplicación móvil gratuita que está disponible para los vecinos y que es impulsada por la Secretaría de Ambiente del Municipio de Quito. Allí el ciudadano podrá identificar si las actividades que realiza generan algún impacto.
martes 05/12/2017

Mide 18 metros, tiene capacidad para 160 pasajeros, no permite que el conductor sobrepase los 60 kilómetroS. Este nuevo articulado fue diseñado específicamente para que funcione en el trayecto que recorre el Corredor Central Norte, es decir desde La Ofelia hasta La Marín.
martes 14/11/2017

Un derrame de combustible registrado en el río Teaone de la ciudad de Esmeraldas, está bajo investigación por parte de los representantes del Ministerio del Ambiente y la Agencia Regional de Regulación y Control Hidridocarburífera (ARCH).
martes 14/11/2017

Les toca estar con mascarilla. Los comerciantes de la calle Ulloa, entre la Marchena y avenida Colón, no solo están aguantando la congestión por el cierre de la avenida América, también la humareda de los buses.
viernes 13/10/2017

Es pionero en estos menesteres. El Aeropuerto Mariscal Sucre saca pecho porque sus gases contaminantes (huella de carbono) se reducen y es el primero, de un grupo de 22 terminales de Latinoamérica y el Caribe, en acreditar el nivel 2 de Reducción.
jueves 21/09/2017

Una nueva investigación que acaba de publicar un equipo de científicos del Instituto Tecnológico de Massachusets (MIT) realiza un pronóstico alarmante. Si las emisiones de dióxido de carbono se mantienen en el ritmo actual, hacia 2100 podría desatarse un proceso de desequilibrio que terminaría con la sexta extinción masiva, es decir, el exterminio de casi todos los seres vivos que hay en el planeta.
martes 12/09/2017

Más de 300 personas que laboran en el edificio Finandes, ubicado en las avenidas Amazonas y Eloy Alfaro, no pudieron ingresar al predio este martes 12 de septiembre de 2017 debido a una acumulación de gas combustible.
miércoles 23/08/2017

Los controles a la humareda de los vehículos en Quito son diarios. Desde enero del 2015 hasta la fecha se han inspeccionado más de 50 000 automotores tanto públicos como privados.
martes 22/08/2017

Un pestilente perfume denominado 'Polución', envasado en un casi oxidado "tubo de escape", trata de concienciar sobre los altos niveles de contaminación en Quito, en una campaña callejera para impulsar severas sanciones al transporte público.
miércoles 19/07/2017

Las aguas servidas de sectores como Manuelita Sáenz, San Alfonso, Nuevos Horizontes, Los Cóndores, Los Arrayanes, San Francisco del Sur, Martha Bucaram de Roldós y Las Orquídeas son interceptadas y reciben tratamiento en la planta de tratamiento de Quitumbe.
jueves 13/07/2017

Para medir el nivel de la calidad del aire en los diferentes sectores de Quito existe lo que se conoce como el Índice Quiteño de calidad del Aire (IQCA). Según la Secretaría del Ambiente, en la tarde del pasado domingo 9 de julio y el lunes 10 estos parámetros superaron el techo aceptable. Esto debido a los fuertes vientos que son frecuentes en el sector.
- ← Anterior
- 1
- 2
- Siguiente →