medicina
lunes 28/03/2022

La oportunidad de ver de cerca los órganos, huesos y cuerpos completos de seres humanos ofrece una exposición en el parqueadero del Centro Comercial Iñaquito. Es una actividad que organiza Arriba El Telón.
jueves 17/12/2020

Sin soplada, sin sacarse la mascarilla, con desinfección constante. Estas son las normas que van de cajón para las tradicionales limpias. La pandemia exige extremar medidas de seguridad.
jueves 05/11/2020

Los vecinos entradores del barrio Villa Flora, en el sur de Quito, siempre están gestionando para apoyar a la comunidad, de la manito con entidades públicas y también privadas acolitadoras. Esta semana arrancaron con atenciones médicas.
martes 15/09/2020

Un kit medicinal con hojas de eucalipto aromático, jengibre, cebolla paiteña, ajo y miel de abeja se entregó a cada vecino que se acercó a las carpas que levantó la Botica Campesina, el pasado sábado, en el sector Mena Dos (sur de Quito).
martes 15/09/2020

Tiene que ir a una cita médica y se la dan para un día que no puede movilizarse por el número en que termina la placa del auto. ¡Fregado! Pero, ya ofrecen una solución.
miércoles 05/08/2020

Ya no sabe ni qué hacer. Arregla y desarregla las estanterías donde tiene los objetos que usa para sus curaciones con medicina natural. Cuando ya se cansa, el taita José Naula se cruza de brazos a esperar sentado a los clientes.
jueves 30/04/2020

El compañero, el padre responsable, el trabajador incansable. Julio Zavala falleció el 19 de abril. En el certificado de defunción, la causa del descenso está definida: “Enfermedad por coronavirus”.
jueves 30/04/2020

En la edición del jueves 30 de abril del 2020 conozca la labor de un paramédico para realizar incluso electrocardiogramas en un sector rural de Amaguaña . Además, un padre de familia fue diagnosticado dos veces de problemas en las amígdalas; tras varias semanas falleció en un hospital con diagnóstico de coronavirus.
jueves 30/04/2020

Susanita es una mujer que está por cumplir un siglo de vida. Vive en la comuna Miranda Grande, parroquia de Amaguaña, y su salud está delicada. Por eso, Cristian Rivera, paramédico y docente universitario, fue corriendo a revisarla.
lunes 20/04/2020

Quiteño, con 30 años de trayectoria en ingeniería mecánica. Esta vez, Jorge Acevedo se puso manos a la obra para elaborar un respirador artificial y un concentrador de oxígeno. Logró hacer uno prototipo de cada uno, pero la falta de material limita su meta: donar los artefactos para quienes lo necesiten en medio de la emergencia por el covid-19.
martes 31/03/2020

Atención vecinos afiliados del IESS en Pichincha: resulta que la institución activó varios números de teléfono para reagendar sus citas médicas o pedir alguna información extra. Póngale ojo a estos números.
miércoles 08/05/2019

Poco a poco, algunos de los estudiantes de la Facultad de Medicina de la Universidad Central (UC) llegaron este 8 de mayo del 2019 al auditorio de Salud Pública, en el predio universitario de la calle Iquique (centro-norte de Quito). A las 09:00 estaba previsto una cita para hablar sobre el descontento ante los ajustes en su estipendio y cupos para ocupar las plazas de los hospitales.
lunes 18/03/2019

El diario The New York Times publicó el 17 de marzo del 2019 un artículo en el que acusa al Gobierno de Venezuela de utilizar alimentos y medicinas para presionar a los ciudadanos antes de las elecciones presidenciales del 2018, advirtiéndoles que dejarían de recibir subsidios y tratamientos si no votaban por Nicolás Maduro.
martes 21/08/2018

Laura Aveiga Pico tiene 7 años. Y una epilepsia que, últimamente, está más agresiva, incluso tiene crisis hasta con ocho episodios al día. Su enfermedad fue diagnosticada cuando tenía 1 año y medio.
miércoles 30/05/2018

Desde el viernes 1 de junio del 2018, en el Hospital Docente de Calderón funcionará un nuevo sistema para citas médicas en consulta externa: internet, llamadas y mensajes al celular.
jueves 22/03/2018

La reconstrucción de los hechos tras la muerte de la estudiante de último nivel de Medicina, Samira Palma, de 24 años, se realizó la tarde de ayer, 21 de marzo del 2018, en el sur de Quito.
martes 06/03/2018

Si siente ardor, picazón y enrojecimiento en su ojo, lo más probable es que padezca conjuntivitis. No se alarme, la presencia de esta patología es común en la mayoría de la población y, con la aplicación de un tratamiento efectivo, desaparecerá en semanas.
jueves 01/03/2018

Las personas que requieran el servicio de laboratorio en el Hospital Carlos Andrade Marín (HCAM) del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) deberán acceder a una cita previa. Sin ese requisito, no les atenderán.
jueves 30/11/2017

El aniversario del Hospital Pablo Arturo Suárez, ubicado en el norte de Quito, se recuerda hoy, 30 de noviembre del 2017. Se cumplen 43 años de la suscripción del Decreto Supremo 1634 con el que este centro pasó a ser unidad operativa del Ministerio de Salud y adoptó su nombre oficialmente, en 1974.
martes 29/08/2017

La semana del período ha estado relacionada con la imposibilidad de realizar actividad física. Pero, ¿cuánto hay de falso y realidad en esta aseveración? Durante mucho tiempo la menstruación estuvo vinculada con leyendas populares, la mayoría, falsas. Romina Traetta, entrenadora de RTfit y counselor, explicó que “puede haber un cansancio mayor del habitual”, pero que se deben “tomar precauciones de acuerdo a cada persona”.
- ← Anterior
- 1
- 2
- Siguiente →