plantas
lunes 19/12/2022

El próximo viernes, 30 de diciembre de 2022, se realizará la feria de Plantas Medicinales en donde encontrará todo lo necesario para hacerse un ritual completo para atraer las mejores energías.
miércoles 27/04/2022

En el cerro La Luz, ubicado en la parroquia de Puéllaro se impulsa un proyecto ecoturístico.Para ello interviene la Administración Zonal Eugenio Espejo y también el Colegio Nacional Técnico Puéllaro, que hace más de 26 años estuvo a cargo de la recuperación de la cobertura vegetal de este lugar. “Sin embargo, desde hace 6 años intervenimos en este territorio con un nuevo modelo de gestión, análisis de suelo, sistemas de riego, reforestación”, explica Vinicio Ayala, técnico de la Delegación Norcentral de la Administración Zonal Eugenio Espejo. Cerca de 160 estudiantes de esta institución educativa participan cada fin de semana en mingas que se llevan a cabo en el cerro La Luz, que tiene una extensión de 21 hectáreas. Los chicos también brindan apoyo con la reforestación, el mantenimiento de los árboles y la colocación de abonos. Debido a que tienen conocimientos en mecánica también ayudan en el arreglo de las puertas de las zonas de recreación. Porque este es un espacio para visitar, re
miércoles 27/04/2022

En enero del 2020, en el cerro Casitahua se presentó un incendio forestal de grandes proporciones.
viernes 04/03/2022

Tener un huerto orgánico trae muchas ventajas y los vecinos de Guayllabamba lo saben. Y más ahora que andan afanosos con un nuevo proyecto donde los cultivos que se dan en esta cálida tierra son los protagonistas.
jueves 11/03/2021

En esta temporada de frío, las plantas pueden ser una buena compañía. Para que crezcan saludables, es importante elegir las especies adecuadas, que se adapten a bajas temperaturas y no necesiten mucha luz solar.
jueves 25/02/2021

Algunas plantas no solo se destacan por su aspecto, sino también por su olor. Al colocarlas al interior de las casas o departamentos, estas ayudarán a purificar el aire y a que los espacios tengan un aroma agradable.
miércoles 24/02/2021

Invernaderos en pleno Casco Colonial de Quito suena a broma, pero en el barrio Loma Grande hay unos cuantos prototipos. El fin: invitar a su vecindad a que los repliquen en sus hogares y llevar verdor al Centro Histórico.
jueves 18/02/2021

Lograr un ambiente más fresco, natural y lleno de color es posible sin demasiada inversión. La pandemia generó un mayor interés por la naturaleza y, gracias a ello, hay mayor necesidad de tener espacios con más elementos que la evoquen.
jueves 14/01/2021

El cultivo de alimentos en casas y departamentos cada vez toma más fuerza. El confinamiento por el covid-19 demostró la importancia de tener un huerto urbano o un acceso rápido a frutas y vegetales.
miércoles 13/01/2021

En la estación experimental Santa Catalina, en el sector más frío de Quito, está el banco de semillas nativas del Ecuador, una despensa destinada a garantizar la supervivencia de las plantas más preciadas del país, aquellas que desaparecieron hace rato y las especies mejoradas que recién hicieron su entrada triunfal al campo.
jueves 07/01/2021

Hay algunos cuidados del jardín para que las plantas no se estropeen en esta época de invierno, caracterizada por las bajas temperaturas y lluvias. Además, si busca incluir nuevas especies, una buena idea es optar por plantas que se adaptan a estas condiciones extremas.
jueves 24/12/2020

Los jardines se han convertido en elementos importantes de la casa a raíz de la pandemia. Todos buscan tener su huerto, plantas ornamentales y sus matitas medicinales a la mano.
viernes 04/12/2020

Llega diciembre y, como cada año, se activa la campaña nacional ‘No arranques la piel a los bosques’, liderada por el Ministerio del Ambiente y Agua (MAAE). La idea es motivar a la población a eliminar el uso y comercialización del musgo y las bromelias, en la celebración navideña.
jueves 19/11/2020

Otro año se aproxima, y con ello nuevas tendencias para renovar los espacios de la casa.
jueves 12/11/2020

La presencia de plantas en casas o departamentos ayuda a crear un ambiente más tranquilo y acogedor.
jueves 29/10/2020

Menos estrés y mayor sensación de calma son algunos de los beneficios diarios de la presencia de plantas en los distintos rincones de los hogares del país.
jueves 22/10/2020

Para quienes no pueden dedicarle mucho tiempo a su huerto o salen de viaje por varios días, existen sistemas de riego continuo que se pueden hacer en casa.
jueves 15/10/2020

La jardinería es una opción para entretener a los niños durante esta época que pasan más tiempo en el hogar. Paredes, esquinas, terrazas y patios pueden convertirse en espacios ideales para colocar plantas o crear mini huertos destinados para que los más pequeños de la casa los cuiden.
viernes 11/09/2020

Unas 2175 especies vegetales se sumarán al paisaje de El Panecillo. En la lista están agapantos, bianca bicolor, duranta, hebe morado, hortensias y portulacas. También se incluye la reposición de árboles como arupos y eugenias.
jueves 03/09/2020

Las plantas nativas ayudan a regenerar los jardines, balcones, terrazas y todo tipo de espacios verdes del hogar. Estas especies existían antes en toda la ciudad, pero por el crecimiento urbano ahora se encuentran solo en algunas quebradas o parques. Sembrarlas no es complicado y es una forma de tener espacios verdes saludables y atractivos.
- ← Anterior
- 1
- 2
- Siguiente →