plantas
jueves 14/01/2021

El cultivo de alimentos en casas y departamentos cada vez toma más fuerza. El confinamiento por el covid-19 demostró la importancia de tener un huerto urbano o un acceso rápido a frutas y vegetales.
miércoles 13/01/2021

En la estación experimental Santa Catalina, en el sector más frío de Quito, está el banco de semillas nativas del Ecuador, una despensa destinada a garantizar la supervivencia de las plantas más preciadas del país, aquellas que desaparecieron hace rato y las especies mejoradas que recién hicieron su entrada triunfal al campo.
jueves 07/01/2021

Hay algunos cuidados del jardín para que las plantas no se estropeen en esta época de invierno, caracterizada por las bajas temperaturas y lluvias. Además, si busca incluir nuevas especies, una buena idea es optar por plantas que se adaptan a estas condiciones extremas.
jueves 24/12/2020

Los jardines se han convertido en elementos importantes de la casa a raíz de la pandemia. Todos buscan tener su huerto, plantas ornamentales y sus matitas medicinales a la mano.
viernes 04/12/2020

Llega diciembre y, como cada año, se activa la campaña nacional ‘No arranques la piel a los bosques’, liderada por el Ministerio del Ambiente y Agua (MAAE). La idea es motivar a la población a eliminar el uso y comercialización del musgo y las bromelias, en la celebración navideña.
jueves 19/11/2020

Otro año se aproxima, y con ello nuevas tendencias para renovar los espacios de la casa.
jueves 12/11/2020

La presencia de plantas en casas o departamentos ayuda a crear un ambiente más tranquilo y acogedor.
jueves 29/10/2020

Menos estrés y mayor sensación de calma son algunos de los beneficios diarios de la presencia de plantas en los distintos rincones de los hogares del país.
jueves 22/10/2020

Para quienes no pueden dedicarle mucho tiempo a su huerto o salen de viaje por varios días, existen sistemas de riego continuo que se pueden hacer en casa.
jueves 15/10/2020

La jardinería es una opción para entretener a los niños durante esta época que pasan más tiempo en el hogar. Paredes, esquinas, terrazas y patios pueden convertirse en espacios ideales para colocar plantas o crear mini huertos destinados para que los más pequeños de la casa los cuiden.
viernes 11/09/2020

Unas 2175 especies vegetales se sumarán al paisaje de El Panecillo. En la lista están agapantos, bianca bicolor, duranta, hebe morado, hortensias y portulacas. También se incluye la reposición de árboles como arupos y eugenias.
jueves 03/09/2020

Las plantas nativas ayudan a regenerar los jardines, balcones, terrazas y todo tipo de espacios verdes del hogar. Estas especies existían antes en toda la ciudad, pero por el crecimiento urbano ahora se encuentran solo en algunas quebradas o parques. Sembrarlas no es complicado y es una forma de tener espacios verdes saludables y atractivos.
martes 18/08/2020

Con cuatro viveros cuenta Parques y Jardines, de la Epmmop, y las especies que producen guapean a las calles y parques.
martes 21/07/2020

La gente de Cutuglagua se empeña en levantar más huertos caseros. El sábado 18 de julio del 2020 les llegaron 50 000 plántulas de hortalizas de diferentes variedades (cebolla, lechuga, remolacha, coliflor...) para que sigan en ese objetivo.
jueves 09/07/2020

Una forma de ayudar al planeta es instalando un huerto en el hogar. Para esto no es necesario contar con un gran espacio o ser un experto en el tema, ya que es una práctica sencilla y no toma mucho tiempo.
jueves 11/06/2020

Aunque la ciudad está en semáforo amarillo, es indispensable que salga solo lo necesario. Para cambiar de aires, puede aprovechar un espacio exterior de la casa como el balcón, la terraza o el patio para crear un ambiente de esparcimiento al aire libre.
lunes 10/02/2020

Con sus colores vistosos, entre rosados, rojos y naranjas, no solo engalanan los balcones de las casas patrimoniales del Centro Histórico sino que son un símbolo para la capital. Por eso, este viernes 14 de febrero del 2020 se celebrará el Día del Amor a Quito y la declaratoria de la capital como Ciudad de los Geranios.
miércoles 05/02/2020

El verde se anda expandiendo en Quito. El redondel de Miraflores, en el centro-norte, es uno de los puntos donde se están plantando especies de distintos tipos. Bajito, son 4000 ejemplares.
lunes 25/11/2019

Un pedazo de pastel servido en hojas de atzera fue el premio para cada uno de los 200 voluntarios que se reunieron la mañana de ayer, 24 de noviembre del 2019, en el antiguo botadero de basura de Zámbiza, norte de Quito, para reforestar ese sitio.
viernes 13/09/2019

Las plantas de matacallo y de primavera se secaron con tantos soles de justicia que, durante estos meses, han chamuscado a Quito. El Trébol adquirió un color entre amarillo y café, y sus jardines verdes quedaron en nada.
- ← Anterior
- 1
- 2
- Siguiente →