plantas
martes 18/08/2020

Con cuatro viveros cuenta Parques y Jardines, de la Epmmop, y las especies que producen guapean a las calles y parques.
martes 21/07/2020

La gente de Cutuglagua se empeña en levantar más huertos caseros. El sábado 18 de julio del 2020 les llegaron 50 000 plántulas de hortalizas de diferentes variedades (cebolla, lechuga, remolacha, coliflor...) para que sigan en ese objetivo.
jueves 09/07/2020

Una forma de ayudar al planeta es instalando un huerto en el hogar. Para esto no es necesario contar con un gran espacio o ser un experto en el tema, ya que es una práctica sencilla y no toma mucho tiempo.
jueves 11/06/2020

Aunque la ciudad está en semáforo amarillo, es indispensable que salga solo lo necesario. Para cambiar de aires, puede aprovechar un espacio exterior de la casa como el balcón, la terraza o el patio para crear un ambiente de esparcimiento al aire libre.
lunes 10/02/2020

Con sus colores vistosos, entre rosados, rojos y naranjas, no solo engalanan los balcones de las casas patrimoniales del Centro Histórico sino que son un símbolo para la capital. Por eso, este viernes 14 de febrero del 2020 se celebrará el Día del Amor a Quito y la declaratoria de la capital como Ciudad de los Geranios.
miércoles 05/02/2020

El verde se anda expandiendo en Quito. El redondel de Miraflores, en el centro-norte, es uno de los puntos donde se están plantando especies de distintos tipos. Bajito, son 4000 ejemplares.
lunes 25/11/2019

Un pedazo de pastel servido en hojas de atzera fue el premio para cada uno de los 200 voluntarios que se reunieron la mañana de ayer, 24 de noviembre del 2019, en el antiguo botadero de basura de Zámbiza, norte de Quito, para reforestar ese sitio.
viernes 13/09/2019

Las plantas de matacallo y de primavera se secaron con tantos soles de justicia que, durante estos meses, han chamuscado a Quito. El Trébol adquirió un color entre amarillo y café, y sus jardines verdes quedaron en nada.
jueves 25/10/2018

Existen dos tipos de algas que pueden aparecer en un acuario: las buenas y las malas. Las algas buenas están presentes en pequeñas cantidades, apunta el sitio especializado Mascoteros. Estas son indicativo de una buena calidad de agua y pueden mantenerse a raya por peces comealgas o durante la limpieza habitual del acuario. Son consecuencia de tener un tanque con nutrientes y luz.
jueves 23/08/2018

El semanario inglés The Guardian destacó la gran diversidad de plantas que contiene el Jardín Botánico de Quito y lo ubicó en la lista de los 10 mejores del mundo.
martes 15/05/2018

Del 1 al 3 de junio se realizará la exhibición de 4 000 plantas como parte de la campaña Bienvenida Primavera. El evento tendrá lugar en el bulevar de la Amazonas en el parque Bicentenario, en el norte de Quito.
lunes 14/05/2018

Un pequeño resumen de toda la belleza de los enormes árboles que vive en los bosques y parques del Ecuador está en la VIII Exhibición y III Concurso Nacional de Bonsái 2018, en el Jardín Botánico de Quito. Vaya a verla y encontrará unos minicholanes, miniarrayanes, minipodocarpus, mini ilex y muchos más minis en ese rinconcito llamado Jardín Japonés, en pleno Parque La Carolina. Hasta el 3 de junio podrá ver unos 150 bonsáis que participaron en un concurso a inicios de mayo para elegir a los mejores minibonsáis (o sea bonsáis extra chiquititos), coníferas, latifoliados, mejores en flores y frutos y mejores especies nativas de Ecuador. Una de las personas que visitó el domingo 13 de mayo del 2018 la exposición fue Marina Rodríguez, quien nació en la Amazonía, pero lleva viviendo en Quito alrededor de 40 años. Para ella el mejor regalo del día de la madre fue ir con sus hijos Carlos y Manuel y su nieta Noelia a ver los bonsáis. “A mí me da deseos de vivir cuando veo plantas”, dijo.
jueves 10/05/2018

No puede dejar de ir y admirar la belleza de la naturaleza. Resulta que en el Centro Comercial El Bosque se montó la primera pintura en 3 dimensiones realizada totalmente con flores y plantas naturales.
lunes 05/02/2018

Tras varios meses de trabajo los quiteños tienen un nuevo lugar para recargarse de energía positiva y despejar la mente. Se trata del Jardín Japonés, el primero en el Ecuador.
martes 11/07/2017

Tras el éxito logrado en la séptima Exhibición Temporal de Bonsái en el Jardín Botánico de Quito, llega una muestra permanente con alrededor de 100 ejemplares. Todos llaman la atención por la dedicación con la que han sido cuidados.
jueves 22/06/2017

Las plantas olorosas y medicinales como la ruda, el tomillo, el cedrón, la hierbaluisa, la menta, el romero o la borraja son muy conocidas desde hace mucho tiempo, explica el jardinero Ramón Duicela.
jueves 18/05/2017

Aunque la mayoría de plantas para jardín conocidas en el medio se siembran por esquejes, otras se cultivan por bulbos, papas, tubérculos o rizomas. Todas estas son raíces que se han ensanchado hasta volverse gruesas, afirma el Ing. Marcelo Zúñiga, de Decojardín El Colibrí de Sangolquí.
jueves 08/12/2016

Para las personas que quieran cultivar una planta ya sea en espacios pequeños (interiores) o en jardines, la selección de las macetas es importante para que esta actividad o ‘hobbie’ sea exitosa.
lunes 03/10/2016

Varios arbustos que crecen con profusión en el exterior también se cultivan con éxito dentro de las viviendas y oficinas.
- ← Anterior
- 1
- 2
- Siguiente →