tradiciones
jueves 18/02/2021

El tiempo de Cuaresma comenzó el 17 de febrero del 2021 una vez que en los templos católicos se impuso la ceniza en la cabeza, ya no en la frente como era la tradición del Miércoles de Ceniza.
viernes 12/02/2021

“Al golpe del carnaval todo el mundo se levanta, todo el mundo se levanta, que bonito es carnaval...”. Así reza la primera estrofa del himno de esta celebración que para esta edición del 2021 será, por el tema del covid-19, virtual y sin el jolgorio acostumbrado.
jueves 14/01/2021

La cruz en la frente ya no será parte del tradicional Miércoles de Ceniza. Y no se pronunciará la frase “Acuérdate de que eres polvo y al polvo volverás” a cada uno de los feligreses que acuda al templo para participar de este rito católico.
martes 05/01/2021

Por séptimo año consecutivo el guagua más venerado en Riobamba, el Niño Rey de Reyes, sí vendrá a Quito a darse una vueltita de popularidad antes de que culmine la época de los pases del Niño. Así lo confirmó Antonio Godoy, uno de los organizadores de esta celebración.
jueves 24/12/2020

Son bien andariegos. Llega diciembre y no paran en su casa, porque van de un hogar a otro de los vecinos, quienes suelen esperar algún milagro. Hablamos de los cuatro Divino Niño que son veneradas en la iglesia del mismo nombre, ubicada en el sector de Cotocollao (norte de Quito).
miércoles 23/12/2020

Los vecinos de la urbanización Bellavista del Sur no dejaron pasar la novena. Con pandemia al hombro, se organizaron para mantener la tradición y, a la par, respetar las medidas de bioseguridad.
lunes 21/12/2020

Un árbol gigante, un pesebre con las figuras tradicionales, figuras navideñas ubicadas a manera de calle de honor llegaron a la zona patrimonial de Quito. Esta noche (21 de diciembre del 2020), estas se encienden oficialmente.
viernes 11/12/2020

Este domingo 13 de diciembre del 2020 es la fiesta de la Virgen Nuestra Señora del Amparo. Sus cinco priostes han organizado una mini procesión con esta imagen que, en adelante, estará vigilando la UPC 24 de Mayo, en el Centro.
jueves 10/12/2020

Lo pensaron dos veces antes de hacer el pesebre de este 2020. Al final, decidieron montarlo volviendo a la esencia, sin poner tantos ananáis, reciclando elementos de años anteriores, dicen los sacerdotes de los tres templos donde, año tras año, se hacían los pesebres más grandes de Quito.
miércoles 09/12/2020

Figuras de dos metros, piezas antiguas, fotos históricas, talleres, relatos y recorridos son el ‘condumio’ del Museo del Mazapán, que se alista para abrir en enero del 2021.
martes 01/12/2020

Es la canción más interpretada y bailada en Quito, más cuando se acercan sus fiestas. Es tan cantada que se considera, con justa razón, el “himno no oficial” de la ‘Carita de Dios’. Estamos hablando del pasacalle Chullita Quiteño.
viernes 27/11/2020

Quito conmemora 486 años de su fundación española. Este año las fiestas de la ciudad se realizarán en medio de un plan de control para prevenir un incremento en los contagios por coronavirus.
miércoles 25/11/2020

Literal. Los artesanos que se dedican a producir y ofertar caretas y monigotes para despedir el año están velando su mercadería. “No se vende nada, y con la prohibición de celebrar esta tradición ecuatoriana ya perdimos cualquier esperanza”.
martes 24/11/2020

Todos los años, por estas fechas, aparecía nomás la primera exposición de los belenes en Quito, con las obras de las integrantes del taller Arte con Amor. El lugar escogido era la capilla Santa Rosa de Lima del convento de Santo Domingo (Guayaquil, entre Bolívar y Rocafuerte).
martes 17/11/2020

Hoy, 17 de noviembre del 2020, se cumple un año más de la declaratoria municipal de ‘Noviembre, mes de la leyenda y tradición ecuatoriana’, de allí que la comunidad del Pensionado Universitario Nelson León Vizcarra se alista para recordarlo.
jueves 12/11/2020

Si la fama aplicara para los símbolos de la Iglesia Católica, la Virgen de El Quinche sería una de las más famosas del Ecuador, junto con la de El Cisne. La frase es de Patricio Guerra, cronista de la Ciudad. Cada noviembre, sus romeriantes engalanan su templo, ubicado a 46 km de Quito.
lunes 09/11/2020

Los festejos en honor a la Virgen de El Quinche arrancaron con una carrera, una misa virtual y un concierto que fue transmitido por Facebook.
jueves 05/11/2020

Hasta este 15 de noviembre del 2020 tienen chance para participar en el ‘Concurso de cuento sobre cocina tradicional ecuatoriana'. La idea es mantener viva la tradición ecuatoriana de preparar colada morada y guaguas de pan en la época de Finados.
miércoles 04/11/2020

La comadre del guagua Dios de La Magdalena de este 2020 es la más jovencita de la que se tenga memoria, en más de un siglo que se realiza esta celebración en el sur. Es Irma Pillajo y tiene 42 años. Sus antecesores en los priostazgos pasaban de los 55.
viernes 30/10/2020

Las artesanas de la ‘Época Dorada’ comparten sus conocimientos, anécdotas e historias. Son mujeres que conservan una tradición que nació hace más de 500 años. Ellas son parte de la propuesta ‘Diálogos de Masapán’.
- ← Anterior
- 1
- 2
- 3
- 4
- Siguiente →