historia
lunes 17/02/2020

Coleccionar monedas, medallas y otro tipo de objetos históricos permite mostrar a los aficionados las antigüedades que posee el mundo.
jueves 13/02/2020

En los terrenos de una antigua hacienda, La Arcadia, se levanta el barrio que, en principio, fue bautizado como Pueblo solo Pueblo, en Quitumbe, sur de Quito.
viernes 07/02/2020

El Día del Amor y la Amistad se adelantó y mañana, 8 de febrero del 2020, se celebrará con historias por el Centro de Quito. Se revivirán los amores quiteños de antaño.
jueves 06/02/2020

Las primeras familias en llegar a vivir en la Quito Norte fueron los Páez, Ayala, Proaño, Argüello, Arellano… Contrario a otros barrios, en este hubo todos los servidos, rememora Julio Cevallos, presidente del sector.
jueves 30/01/2020

Entre quebradas y bosques. La Gasca se formó con rellenos y mucha dedicación. En la historia de este barrio también hay un pasaje triste: un aluvión que cobró vidas. Pero se levantaron con más fuerza y hoy son un barrio céntrico y próspero.
jueves 23/01/2020

A la Ciudadela El Calzado, en el sur de Quito, le precede otro nombre: Primero de Mayo. Todo porque en ese mes comenzaron a levantarse las primeras viviendas, así que para recordar aquellos inicios siempre se arma la pachanga.
martes 21/01/2020

Miguel de Santiago es un ícono de la pintura quiteña, y este 2020 está dedicado a su legado. Creció en Santa Bárbara y se destacó por su técnica y versatilidad.
jueves 16/01/2020

Si quiere ver de cerca un ejemplo de superación, vaya a Carapungo. Este barrio del norte de Quito empezó con unas cuantas casas de una planta, sin todos los servicios y, poco después de tres décadas, tiene de todo.
jueves 16/01/2020

Los 27 de cada mes, la Compañía de las Hijas de la Caridad abrirá las puertas de su Casa Provincial, aquel inmueble ubicado atrás de la Capilla de Cantuña (Bolívar, entre Cuenca e Imbabura), para que la ciudadanía conozca, a través de una casa abierta, su historia durante los 150 años que están en el país.
jueves 09/01/2020

Por segundo año, uno de los crímenes más recordados en la historia del país se desempolvará en el convento de El Tejar, en el Centro Histórico de Quito. El relato estará acompañado de dinámicas y también de juegos.
miércoles 18/12/2019

‘Dulce Jesús mío, mi Niño adorado”, proclama uno de los cánticos tradicionales de la Navidad quiteña. Esta infaltable melodía tiene su historia, y Alfredo Fuentes Roldán se dedicó a investigarla y hoy la cuenta con santo y seña.
martes 17/12/2019

Por siete décadas, la labor de la Unidad Educativa San Pedro Pascual se ha mantenido firme. Pero para los miembros del plantel de la calle Chile, en el Centro de Quito, la historia trasciende mucho más allá de los registros de fechas.
jueves 12/12/2019

Era el barrio más hermoso que hizo el Banco Ecuatoriano de la Vivienda, aseguran los vecinos de Carcelén Alto, en el norte de Quito. Y esa afirmación les hincha de orgullo; tenían de todo, de ahí que le bautizaron con Ciudad Satélite.
jueves 05/12/2019

La familias, las casas y el comercio fueron creciendo. Pero lo que no ha cambiado en la ciudadela Atahualpa es la buena vecindad de antaño, de cuando eran no más de 20 hogares. De esto dan cuenta los moradores antiguos e incluso los nuevos.
jueves 05/12/2019

Luego de la repartición del tesoro de Cajamarca (el que debía servir para el rescate de Atahualpa), Francisco Pizarro mandó a Sebastián de Benalcázar regresar a los asientos de San Miguel de Piura, y permanecer allí en calidad de Teniente Gobernador. En vez de acatar la orden, Benalcázar organizó una expedición hacia “las provincias” de Quito, con el propósito de buscar oro.
viernes 29/11/2019

La Cofradía de los Duendes invita al recorrido ‘Quiteños y Chagras que se respetan: la ruta del Chullita Quiteño’.
jueves 28/11/2019

En lo que resta del año, los vecinos de La Rumiñahui (norte) estarán en modo fiesta y alistando sus pañuelos para bailar ‘hasta las 15’. ¿No ve que después de Fiestas de Quito y Navidad llega el jolgorio mayor de estos lares: La Sagrada Familia.
viernes 22/11/2019

En Santa Rita, sur de Quito, las casas se levantaron sobre un pantano. Los vecinos daban un paso, sacaban un pie y se hundía el otro. Pero eso no detuvo a las primeras familias que llegaron a vivir en el sitio que, en principio, fue una hacienda. Con decirle que hasta ahora se conserva el silo donde almacenaban los granos en la propiedad.
jueves 14/11/2019

El barrio de Quitumbe se formó con mingas de los vecinos. En su historia se incluyen tucos dirigentes que han conseguido varias obras para el desarrollo del lugar.
jueves 07/11/2019

A lo largo de su casi medio siglo de vida, entre sus calles y sus esquinas echaron raíces vecinos de todas las provincias del país. Esa vecindad de San Carlos, norte de Quito, anda, esta semana, enfiestada. El objetivo: unir al sector y descubrir los talentos de su gente.